Nuestros pies, día con día soportan el peso de todo nuestro cuerpo, permiten la locomoción y hacen mucho trabajo por nosotros. Aún así, son la parte menos mimada del cuerpo. Para mimar tus pies y mantenerlos fuertes y flexibles, un buen masaje diario de pies durante unos minutos es una buena opción.
En la cultura asiatica, descubrieron que existen miles de terminales nerviosas que se conectan con distintas partes de nuestro organismo y tienen influencia directa sobre ellos.
Te puede interesar también: El Olvidado Arte de Lavar los Pies
La reflexología
La reflexología es una práctica de curación antigua basada en el principio de que hay puntos reflejos en los pies que corresponden a los diferentes órganos y glándulas del cuerpo. Recuerda que el pie humano es una maravilla evolutiva, capaz de manejar cientos de toneladas de fuerza y su peso en movimiento. Tiene 42 músculos, 26 huesos, 33 articulaciones, 250,000 glándulas sudoríparas y al menos 50 ligamentos y tendones, ¡más casi 15,000 terminaciones nerviosas!
Un masaje regular para los pies junto con la reflexología ayuda a promover la salud fisiológica y física.
¿POR QUE QUITARSE LOS ZAPATOS ANTES DE ENTRAR A CASA?
En la reflexología se aplica presión a las terminaciones nerviosas en los pies, lo que promueve la buena salud. Aquí te dejamos algunos beneficios para la salud del masaje de pies y la reflexología:
Mejora la circulación sanguínea:
Debido a que muchos de nosotros llevamos un estilo de vida sedentario, muchas personas no usan correctamente los músculos de sus pies, lo que impide un buen flujo de sangre. Además, los zapatos ajustados y puntiagudos, especialmente los tacones altos, dificultan la circulación. El masaje diario de diez minutos ayuda a transportar oxígeno a las células del cuerpo, lo cual es esencial para la salud general.
Ayuda a la relajación
Después de un día agotador y estresante, un masaje en los pies es una forma sencilla de relajarse, especialmente después de un largo día de pie y caminando, ya que los pies tienden a hincharse. El masaje y la reflexología de 5 a 10 minutos antes de irse a la cama pueden mejorar las sensaciones de bienestar general.
Promueve un mejor sueño
El mejor momento para hacer un masaje de pies es antes de irse a la cama. Un masaje de pies calmante y relajante mejora la circulación sanguínea. Esto ayuda a conseguir un sueño tranquilo.
¿Insomnio? Esto te interesa: Acupresión contra el insmonio
Alivia los dolores corporales:
Esta es la mejor parte de la reflexología. Si se hace con cuidado, previene y trata algunos dolores como: los dolores de cabeza, las migrañas, dolor de cuello, dolores de espalda inferiores y superiores.
Lee también: 11 Dolores físicos y sus respectivas emociones
Mejora el estado de ánimo y combate la depresión
El masaje de pies y la reflexología ayudan a combatir la depresión. Ciertos puntos en los pies son útiles para aliviar los síntomas de la depresión. Masajear estos puntos o aplicarles presión durante unos minutos 2 o 3 veces al día puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión.
Hace que los pies estén más saludables:
La forma más sencilla de ayudar a mantener tus pies sanos y libres de problemas es con un masaje regular para los pies. Ayuda a estimular los músculos alrededor de los pies, disminuye la rigidez e incluso reduce el dolor en los tobillos o los talones. Además, un corto masaje diario de 5 minutos hará que sus tobillos sean fuertes y flexibles, evitando así lesiones desagradables en los tobillos y pies.
Alivia la hinchazón (edema)
El masaje regular de los pies durante el embarazo puede ayudar a reducir los efectos del edema, que es la hinchazón de los pies y los tobillos debido a la retención de líquidos. Esto es muy común durante el embarazo, especialmente en el último trimestre.
Sugerencias adicionales:
+Masajear tus pies con aceite de oliva o aceite de coco tibio puede aliviar mucho el dolor y la inflamación causados por la tendinitis del pie.
+Los masajes en los pies antes de ir a dormir pueden ayudarte a conciliar el sueño lo suficiente como para recuperar energías sin que te despiertes a cada rato, otro de los problemas a los que se enfrentan quienes padecemos de insomnio.
+El uso de la reflexología refuerza el sistema inmunológico, mejora la circulación sanguínea, beneficia los procesos digestivos, es ideal para quienes padecen de artritis, reduce la sensación de fatiga, distiende y relaja el cuerpo, alivia la sensación de piernas cansadas, alivia las presiones en la nuca y el cuello, combate el estrés, ayuda a aliviar contracturas y distensiones musculares. ¡¿A qué esperas?!