Saltar al contenido

Qué es Ayurveda

Qué es Ayurveda

Qué es Ayurveda

La Ayurveda se basa en la creencia de que la salud y el bienestar dependen de un delicado equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu.

¿De donde proviene?

El Ayurveda puede ser entendido como un sistema tradicional de salud practicado en la India desde hace milenios. Parece exagerado hablar en milenios, pero de hecho se trata de una ciencia de casi 5 mil años, que surgió de la dedicación de hombres sabios, absortos en el silencio y la meditación.

La Ayurveda

Por medio de la observación de sí mismos, de los seres vivos, de la naturaleza y de sus ciclos, investigando nuestro funcionamiento orgánico en armonía con la naturaleza circundante, desarrollaron una teoría natural de mantenimiento de salud y curación. Tales sabios, conocidos como rishis, hicieron conexiones entre nuestros procesos naturales, observando reacciones del propio cuerpo en relación a cada planta y mineral, verificando la influencia del clima y estaciones sobre nuestras funciones orgánicas, sintiendo detalladamente la influencia de cada evento de la naturaleza sobre nosotros.

Por ejemplo, observaron que durante el frío del invierno el cuerpo necesitaba cuidados distintos de aquellos que el verano demandaba. Así fue como clasificaron los alimentos más adecuados para cada estación del año. También observaron que existían distinciones entre cada ser vivo, e incluso entre seres de la misma especie había categorías con funcionamientos particulares. De esta forma, crearon tipos básicos de funcionamiento de cada especie, desarrollando el sistema de dosha o biotipos humanos.

Quienes practican el Ayurveda creen que cada persona está formada por cinco elementos básicos que se encuentran en el universo: espacio, aire, fuego, agua y tierra.

Estos se combinan en el cuerpo humano para formar tres fuerzas de vida o energías, llamadas doshas. Ellos controlan cómo funciona tu cuerpo. Son Vata dosha (espacio y aire); Pitta dosha (fuego y agua); y Kapha dosha (agua y tierra).

La investigación también se volvió hacia el interior del cuerpo, identificando el centro más directo y consistente de nuestra interacción con el ambiente: el estómago. Percibieron que los alimentos que ingerimos influyen en nuestro equilibrio físico y mental, y apuntaron la digestión perfecta como la mayor fuente de salud.
El Ayurveda siempre se está actualizando con el surgimiento de nuevas enfermedades y del desarrollo de nuevos procedimientos médicos. Sin embargo, sigue señalando la buena digestión, el consumo de alimentos y hierbas como esenciales para la salud.

 

El Objetivo del Ayurveda

El objetivo del tratamiento Ayurvédico es limpiar nuestro cuerpo de alimentos no digeridos, que pueden permanecer en su cuerpo y provocar enfermedades. El proceso de limpieza, llamado «panchakarma», está diseñado para reducir esos síntomas y restaurar la armonía y el equilibrio.

Para sorpresa de muchos, la Ayurveda no es solamente una medicina mística o alternativa, sino una medicina reconocida también por la Organización Mundial de la Salud como una ciencia eficaz en el tratamiento y prevención de enfermedades. En países como la India, es la medicina oficial donde existen más de 100 facultades de Ayurveda.

Literalmente, «Ayur» significa «vida», y «Veda», significa «conocimiento» o «ciencia».

Por lo tanto, AYURVEDA es la ciencia de la vida. Nuestro cuerpo nació para ser sano y nuestras células mantienen esta salud si les ofrecemos los alimentos adecuados. Por esta perspectiva, curar es dejar que el cuerpo vuelva a desempeñar sus funciones naturales de forma equilibrada, por medio de una alimentación sana, rutina de vida, pensamientos, aspiraciones armoniosas y amorosas. Cada una de nuestras células posee una inteligencia innata para cumplir adecuadamente sus funciones. No hay nada que enseñarles, basta permitir que sigan su trayectoria de salud y felicidad.

«Siempre hable con su médico antes de probar la Ayurveda o cualquier otro tratamiento médico alternativo.»


Curso Online de Ayurveda:

Rutinas indicadas para cada Bio-tipo ayurvédico para vivir saludablemente y evitar la enfermedad.

Ayurveda- Rutinas indicadas para cada Bio-tipo ayurvedico

Curso Intensivo de Ayurveda

Aprenda Los Conceptos Fundamentales De Esta Milenaria Ciencia De La Vida:

Curso Intensivo de Ayurveda