![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/11/habitacion-plantas.jpg)
Qué plantas poner en tu habitación y sus beneficios
El equilibrio energético en nuestra vida es muy importante, así como sentirnos tranquilos, controlados y saludables.
Y es que durante el día, hay varios factores que nos sacan de nuestro estado ZEN, causando, posiblemente, un cansancio frecuente durante el día y donde sólo estamos esperando el momento de poner la cabeza en la almohada para relajarnos.
Sin embargo, muchas veces el insomino y/o las noches mal dormidas pueden no ayudar en esta situación. ¿Así que cómo podríamos mejorar esto? ¡Simple!, coloca algunas plantas en tu habitación!
Según el Feng Shui, las plantas en nuestra casa, además de crear un ambiente agradable y perfumado, también nos dan mucha positividad. ¿Y quién no quisiera recibir buenas energías también mientras reposa? Por eso, aquí te dejamos nuestras sugerencias para colocar plantas en tu habitación:
Plantas ideales para su habitación
Aloe Vera
La aloe vera no es buena sólo para el cabello. Una vez que colocas esta planta en tu habitación, ella purifica el aire. Aunado a eso, también neutraliza las energías bajas. Es una planta muy fácil de cuidar, pues ella sólo necesita de mucha luz y que mantengas su tierra levemente seca.
Lavanda
¿Que esperas para colocar esta planta en tu habitación? Tienes que saber que tiene efectos calmantes, reduce la ansiedad e induce el sueño La planta que lleva el nombre de lavanda es óptima para quien quiere conseguir relajarse cuando llegue a casa. Una buena forma de cuidar de esta planta es dejarla en contacto directo con el sol, regándola diariamente.
Gerbera
Esta flor es poco conocida, pero poner esta planta en la habitación es una gran idea! Esto porque la gérbera aumenta la calidad del aire, pues neutraliza algunas sustancias nocivas. A ella le gusta el sol parcial, pero no mucho le des mucha agua. ¡Entonces, cuidado al momento de regarla!
Palmera Bambú o Palmera de Interior
Otra opción increíble y con grandes beneficios es el Bambú Palmera. Aquellos que sufren de rinitis y problemas respiratorios, en general, pueden usarla a voluntad. Cuando colocamos esta planta en la habitación, podemos notar que actúa como un humidificador de aire. Para mantenerla de la mejor forma, lo indicado es dejarla con el suelo bastante húmedo y en contacto directo con la luz del sol.
Lectura recomendada: 50 plantas que atraen energía positiva
Jazmín
Esta planta tiene efectos calmantes y, por lo tanto, es de gran ayuda para conciliar sueño. Ella no es muy fan de la luz y el calor, por eso, en días calurosos es necesario que la reguemos diariamente. Pero en el frío, una vez por semana es suficiente.
Suculentas
La última opción de la lista de las plantas en la habitación es también la mayor tendencia reciente: las suculentas, quienes son excelentes transmisores de buena energía. Por ser como los cactus, consumen poco oxígeno y son muy lindas. Para cuidar bien de ellas es importante recordar que les gusta bastante la luz, ¡pero no tanto el agua!