Saltar al contenido

Que es un Japa Mala o rosario hindú

Que es un Japa Mala o rosario hindú.

Un Japa Mala (se pronuncia Yapa Mala) es también conocido como rosario hindú, es un rosario utilizado principalmente por los hindúes y budistas para recitar mantras, es un conjunto de 108 cuentas que se utilizan mientras se repite un mantra (sonido sagrado) y que sirve para cultivar la concentración y la cualidad asociada con ese mantra.

Japa significa «repetir oraciones», y Mala significa collar o guirnalda. Entonces, un Japa Mala resulta “un collar para repetir oraciones». Su uso es una poderosa técnica meditativa donde se implican dos sentidos: el oído mientras se canta el mantra y el tacto mientras las cuentas van pasando entre los dedos.

¿Por qué son 108 cuentas?

Son 108 cuentas, ya que este número se considera un perfecto dígito de tres cifras, múltiplo de tres, cuya suma es igual a 9, que es tres veces tres. Y tres, es el numero que representa el perfecto equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

En la tradición védica o hindú de la cual proviene el yoga, se sostiene en la mano derecha y las cuentas se pasan entre los dedos pulgar y corazón. El dedo pulgar representa la consciencia universal y el dedo corazón la pureza o sattva guna. El Japa Mala tiene una cuenta número 109 más grande que las demás desde la que cuelga un penacho de hilos y que representa el monte sagrado Meru, la morada de los dioses en esta tradición.

En la construcción de un Japa Mala se pueden utilizar diferentes materiales como: semillas de plantas de loto o el tulsi, maderas como la del sandalo o del rosal o también los hay de huesos de animales y de piedras semipreciosas como la amatista o la cornalina.

¿Como utilizar el Japa Mala?

Siéntate en postura de meditación en un lugar tranquilo y escoge tu mantra. Sostén el Japa Mala con la mano derecha y comienza a pasar las cuentas entre el dedo pulgar y corazón, empezando en la cima del cordón y repitiendo el mantra una vez por cada cuenta. No debes pasar por encima de la cuenta más gruesa, así que cuando termines una ronda, si quieres continuar con otra, gira el mala y comienza de nuevo avanzando en dirección opuesta. Puedes repetir el mantra en voz alta, en un susurro o en silencio.

Beneficios de utilizar un Japa Mala: 

1. Aumenta el enfoque durante la meditación mantra.

2. Es una herramienta eficiente y práctica para contar mantras.

3. Como una manera fácil de realizar un seguimiento de la cantidad de mantras recitados.

4. El contacto físico con las cuentas de oración transmite sus poderes curativos inherentes.

5. Una vez que el Japa Mala se fortalece, se puede utilizar para sanarse uno mismo .

“El día que comprendas que la luz en tu corazón y la divina luz eterna son la misma cosa, habrás logrado la unión con ella y sabrás que representan la verdad, el amor y lo Divino.”