![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/simbolos.jpg)
Los 10 símbolos espirituales que debes conocer
Los símbolos con significado espiritual se pueden encontrar en todas partes, los cuales fueron establecidos por culturas antiguas y pueden dejar una fuerte impresión psicológica en nuestras mentes solo por su apariencia ya que estos símbolos sagrados pueden hablar más allá del lenguaje y comunicarse directamente con nuestro subconsciente
Estos símbolos son una parte muy importante de nuestra vida cotidiana, aunque hemos olvidado en gran medida lo que representan. La historia de estos símbolos es fascinante, y algunos dicen que incluso pueden impartir profunda comprensión y sabiduría en nuestra psique simplemente por nosotros mirárlos.
ESTOS SON 10 SÍMBOLOS ESPIRITUALES COMÚNMENTE USADOS Y SUS SIGNIFICADOS:
HAMSA
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/hamsa.jpg)
Hamsa es la palabra árabe para «cinco» y representa los cinco dígitos de la mano. El Hamsa es el signo universal de la protección, es utilizado en contra del ‘‘ha’ra ayin’’ o mal de ojo y para arropar a la persona que lo usa como protección. En ocasiones, contiene otros símbolos como «ojos», estrellas de David, peces, etc. con la intención de fortalecer el poder del hamsa que posee innúmerables representaciones.
Según la historia de este símbolo , si alguien te mira con malas intenciones mientras portas este símbolo, no podrá hacerte daño.
EL ÁRBOL DE LA VIDA
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/arbol-de-la-vida.jpg)
El árbol de la vida ha sido representado por una infinidad de culturas y religiones en todo el mundo. También conocido como el Árbol del Mundo, el árbol de la vida se asocia con el nacimiento, la vida, la muerte y el renacimiento del círculo de la vida (las ramas del árbol están unidas a las raíces, en donde la copa del árbol representaría el mundo de los muertos y las raíces el de los vivos). En el cristianismo, se sabe que el árbol está en el jardín del Edén, donde Adán y Eva escogieron la fruta prohibida.
En general, se considera que el árbol de la vida tiene una profunda conexión entre los cuatro elementos terrestres (tierra, viento, aire y fuego) y es una representación de la conexión infinita de todas las cosas en la creación.
ANKH
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/ANKH.jpg)
El Ankh es un símbolo de vida muy conocido asociado con los egipcios. Se dice que nuestros antepasados usarón el Ankh durante la práctica sexual para regenerar la energía sexual en el momento del orgasmo.
En general, el símbolo Ankh se ha asociado con la vida eterna y la regeneración . Hoy en día, a menudo es llevado por personas como un signo de vida y sabiduría espiritual. Los practicantes actuales de Magia Egipcia siguen utilizando este símbolo como un poderoso energetizante y potencializador de sus ritos. También como llave para abrir la energía cósmica. Los sanadores lo utilizan para aliviar y curar dolencias y enfermedades
OJO DE HORUS
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/horus.jpg)
El Ojo de Ra, Wadjet (o Ujat, que significa «Todo en Uno») es un poderoso símbolo de protección en el antiguo Egipto, también conocido como el «Ojo de Horus» y el «ojo que todo lo ve». El Wadjet «tenía la intención de proteger al faraón aquí y en el más allá y protegerse del mal.
Los marineros del antiguo Egipto y Medio Oriente con frecuencia pintaban el símbolo en la proa de su embarcación para garantizar un viaje seguro en el mar. El ojo de Horus también era usado como una ofrenda del hijo mayor a su padre muerto como símbolo de reverencia hacia los progenitores.
LA FLOR DE LOTO
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/flor-de-loto.jpg)
Un símbolo espiritual muy importante en el budismo junto con muchas otras religiones, la flor de loto generalmente se ve como un signo de iluminación. Se dice que la flor de loto ha crecido fuera del agua oscura y fangosa del materialismo para abrir sus pétalos a la luz del sol de la iluminación.
Este símbolo representa el viaje de la oscuridad hacia la transformación . También es un símbolo de la importancia del desprendimiento, ya que las gotas de agua se deslizan fácilmente fuera de los petalos (La flor de loto es un misterio para la ciencia, que no puede explicar la característica que tiene de repeler a los microorganismos y a las partículas de polvo).
EL YING-YANG
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/ying-yang.jpg)
Este signo del YIN YANG representa la armonización de la dualidad. Significa la unidad entre las energías masculina y femenina. Yin significa “El lado oscuro de la montaña” y Yang significa “el lado soleado de la montaña”. Eso sí, al ser contrapuestos, no pueden existir por separado. Esto ocurre con muchas otras cosas como lo femenino y lo masculino, el día y la noche…
El yin-yang es un recordatorio espiritual de que el equilibrio entre la luz y la oscuridad proporciona el enfoque más holístico para vivir una vida significativa. El universo se rige por la ley del equilibrio.
EL PENTAGRAMA
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/pentaculo.jpg)
A menudo malentendido y algunas veces etiquetado como «satánico», el pentagrama simboliza las cualidades del hombre. El pentagrama o pentáculo, como dice su propio nombre tiene cinco puntas. Si comparamos la estrella con la forma humana, observaremos que la punta superior sería la cabeza y representa el Éter (espíritu). La punta derecha sería el brazo derecho que representa el aire. La punta izquierda sería el brazo izquierdo que representa el fuego. La punta derecha inferior sería la pierna derecha que representa el agua. La punta izquierda inferior sería la pierna izquierda que representa la tierra.
Los wiccanos usan este símbolo en las ceremonias sagradas para recordarse a sí mismos sobre la naturaleza de la humanidad.
EL CADÚCEO
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/caduceus.jpg)
Erróneamente utilizado como un símbolo por las organizaciones de salud, el Caduceo es el símbolo tradicional de Hermes y presenta dos serpientes serpenteando alrededor de un bastón a menudo alado.
El caduceo proporciona la base para el símbolo astrológico, que representa el planeta Mercurio . El símbolo de Caduceo también es una representación de tu propia energía de fuerza vital primaria. Las serpientes gemelas representan la energía de Kundalini que se eleva desde la base de la columna vertebral, una es femenina y otra masculina; entrelazarse con el otro, permitiendo que la persona exitosa posea las alas de una nueva vida.
LA RUEDA DHARMA
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/dharma.jpg)
La Rueda del Dharma, o la «Rueda de la Ley», es el símbolo budista de las enseñanzas del camino del Nirvana. Las enseñanzas de Buda reciben el nombre de Dharma, y se dice que son como una rueda que gira y se traslada de un lugar a otro según las condiciones e inclinaciones kármicas de sus habitantes.
Los ocho símbolos auspiciosos «El Sendero Óctuple» nos enseñan cómo avanzar a lo largo del camino budista en general. Curiosamente, es más antiguo que el budismo en sí , que data del año 2500 ac.
LA FLOR DE LA VIDA
![Los 10 símbolos espirituales que debes conocer](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/flor-de-la-vida.jpg)
Es uno de los principales símbolos de la geometría sagrada, se considera que la Flor de la Vida contiene todos los patrones de la creación dentro de ella.
Compuesta por mas de 7 o más símbolos superpuestos, la flor de la vida se remonta a casi todas las culturas antiguas y se la considera una de las formaciones sagradas y desde la cual surgió la creación.