Esas Mágicas coincidencias de la vida
¿Quién nunca se ha sorprendido con las misteriosas coincidencias que acabaron cambiando el rumbo de nuestra vida?
Te has preguntado, ¿Qué o quien estaría detrás de estas insistentes repeticiones? Las respuestas para explicar la sincronicidad son tan fascinantes como las preguntas …
Cuando la sincronías ocurren, es siempre una sorpresa.
Al igual que la increíble secuencia de sucesos que se desencadenaran ante nuestros ojos, sin ninguna explicación.. ¿Qué significa?, ¿Por qué suceden?, ¿Qué mecanismos ocultos accionan ese proceso?.
Cada vez más personas se dan cuenta de la importancia de la sincronicidad y hasta pautan sus vidas por las indicaciones encubiertas de las coincidencias. Esto es posible cuando estamos sincronizados con el orden celestial, cuando nuestros pasos dibujan la voluntad del creador.
La sincronicidad es el lenguaje divino para orientar nuestra vida. Y lo divino actúa tanto dentro como fuera de nosotros.
Necesitamos cada vez más ser sensibles para percibir la sincronicidad dibujando nuestro destino.
La sincronicidad abre un camino para que empecemos a escucharnos a nosotros mismos y activemos nuestra intuición. El resto ya será decisión tuya. «A veces se necesita mucho coraje para abandonar aquellas estructuras que construimos durante toda la vida y seguir las señales que nos indican nuevos senderos».
Las sincronías y nuestra mente
Quien primero reconoció que los eventos sincrónicos, o coincidencias significativas, tenían un sentido mayor y que se relacionaban con nuestra psique (mente) fue el psicólogo suizo (1875-1961) Carl Gustav Jung.
«La repetición es uno de los mecanismos básicos de nuestra psique. Las cosas se repiten y se repiten – en sueños, en símbolos o en acontecimientos – hasta que finalmente, nuestra comprensión sobre «algo» es despertada.»
Cuando tenemos un problema, este vuelve innumerable veces a nuestros pensamientos, como si fuera un disco rayado. Pero cuando finalmente logramos comprender lo que teníamos que entender, la repetición se detiene. Se devela el misterio que estaba siendo expresado por símbolos y ahora entendemos la situación e integramos su contenido a nuestro sendero.
Comprendiendo el sentido de las sincronicidades
Para comprender ese sentido, tal vez sea necesario un arduo trabajo: investigar los significados de los símbolos, prestar atención cuando ocurren, reflexionar al respecto. Pero la comprensión también puede surgir espontáneamente, sin ningún razonamiento lógico. A este tipo de comprensión instantánea Jung dio el nombre de visión.
Jung afirmó que tenemos cuatro funciones básicas: la razón, la emoción, el sentimiento y la intuición. Y en nuestro ser, generalmente una de ellas predomina. Pero cuando trabajamos internamente hacia el equilibrio, se añade una nueva característica: la sincronicidad.
Somos hilo de una trama más grande
«El universo tiene una ley, una armonía, que a veces desconocemos. Lloramos cuando algo cambia y/o huye de nuestras manos. No dejamos que los cambios ocurran, tratamos de aferrarnos a las cosas
Cuando finalmente aceptamos que el diseño de nuestra vida no nos pertenece y que existe en el Universo una trama de hilos más grandiosa y compleja, todo cambia …
Nos volvemos más atentos a las señales que nos muestran los caminos de la acción correcta, la acción que acepta y se entrelaza amorosamente con los designios divinos.
En fin, no somos más un ego que intenta controlar todo a cualquier costo… Hasta que finalmente cedemos, y cambiamos.