Saltar al contenido

Unión Holística o Espiritual

Unión Holística o Espiritual

¿Qué es una boda holística?

Boda Holística o Boda Espiritual, es una ceremonia que se convierte en un momento muy significativo donde dos seres se presentan ante sí y su pareja, para hacer de su enlace un ritual, donde de manera natural y libre, rodeados de sus seres queridos y haciendo uso de una serie de elementos de la naturaleza logran hacer de este momento algo único, algo que trasciende, donde se miran fijamente a los ojos, teniendo toda una preparación previa, para generar el vínculo matrimonial, sostenido en bases auténticas y profundas del para qué esa unión.

El momento en el que nosotros decidimos unirnos en matrimonio con alguien, es cuando logramos conectar con el amor interno y extenderlo hacia alguien más, al menos así tendría que ser, ese momento único en que una pareja se toma de la mano, primero viéndose de frente, recordándose uno al otro para qué es que están allí y después de hacer esa sintonización de energías, ahora mirar hacia el adelante acompañándose uno al lado del otro, ahora mismo en comunión, para ir forjando el camino que han decidido compartir.

No importa tu creencia, tus preferencias sexuales, siempre existe la posibilidad de ampliar, las uniones matrimoniales tradicionales, dándole un toque real, conectado y profundo, es allí donde actualmente viene todo el rescate de rituales ancestrales, dándole renacer a una manera más consciente de vivenciar el enlace entre dos seres que se aman y que han decidido unir sus vidas en este vínculo matrimonial.

Uniones Espirituales

Hay diversos tipos de bodas o rituales que pueden combinarse entre sí y que le dan ese sello tan especial a una Boda Holística o Espiritual, enumeraremos algunos tipos de rituales para boda, los cuáles pueden elegirse por separado o hacer una combinación, acorde a tu sentir, lo que para la pareja pueda resultar más simbólico, aquello con lo que “vibren” o se sientan más identificados, la intención de una Boda Espiritual es que en esos detalles, se pueda hacer extensivo el compromiso de Amor, por el cual la pareja está decidiendo unirse en matrimonio y comenzar un sendero juntos de dicha, bienestar, de complicidad, de gozo, de totalidad, creando un vínculo fuerte y real, comencemos pues a describir cada uno de estos rituales.

BODA DE ARENA

Este ritual al parecer es de origen Hawaiano, pero también se han encontrado rituales similares en varias partes del mundo y consiste en tener 3 recipientes, originalmente uno de los recipientes tendrá la arena o tierra del lugar de origen del novio y otro recipiente contendrá la arena o tierra del lugar de origen de la novia, representan las vivencias de cada uno, su terrenalidad vivida desde su particularidad y al momento de dedicarse los votos o las palabras de compromiso, que libremente escribirán, llenarán el tercer recipiente, como un símbolo del lugar que ambos están formando desde su ser auténtico, compartiéndose desde su raíces y conformando un nuevo hogar.


RITUAL DE LAZO

Este ritual es usado en las bodas religiosas comúnmente, pero no es exclusivo de éstas, es una forma de hacer el enlace de compromiso matrimonial, muchas veces se elige a un pareja casada que tenga una unión sólida y plena, son quienes ponen el lazo, para compartir con la recién pareja, esta sintonía y armonía conyugal, para que se extienda a lo largo de la vida marital que están comenzando recién.


RITUAL DEL VINO Y VELAS

Es un ritual muy similar al de Arena, incluso se pueden combinar estos tres rituales, dando un toque de la combinación de 3 elementos: Tierra, Agua y Fuego, que perfectamente se complementan con las palabras compartidas en los votos, para completar los elementos, agregando el Aire.
En el ritual del vino, el novio lleva vino tinto y la novia lleva vino blanco, podría cambiar, si les apetece, hay un tercer recipiente donde se colocan ambos vinos y se bebe de éste, simbolizando la comunión de la pareja.
En el ritual de velas, cada uno de los novios lleva una vela y hay una tercera de mayor tamaño, durante la ceremonia y la lectura de los votos se mantienen encendidas las velas de los novios, enseguida se enciende la tercer vela, que representa la comunión y esa Luz (El Espíritu) que es el tercero que guiará su camino matrimonial.


RITUAL CELTA DE MANOS O HANDFASTING

Para los Celtas el matrimonio no sólo representa la unión de dos personas, sino la unión de dos almas que se aman, para ellos en el momento del encuentro y de despertar el Amor entre dos personas, es el resultado de una búsqueda de almas que al encontrarse y unirse lo hacen para multiplicar sus dones, cualidades y fortalezas y para apoyarse en sus momentos de
debilidad. Son perfectos compañeros uno para el otro, incondicionales entre sí, guía y maestro.

Este ritual tiene un significado muy profundo, mirándose a los ojos, los novios entrelazan sus manos formando con ellas el símbolo del infinito, mientras el Lazo de Unión se ata alrededor de sus manos en un nudo. El símbolo del infinito, no sólo significa la eternidad en la unión, sino que para los Celtas, el Espiral Doble o Sistrel simboliza la unión entre lo femenino
y lo masculino, la integración de lo dual.

Esta es una explicación a grandes rasgos de este Ritual o Boda Celta, de forma muy general, sin embargo, pueden existir variantes.


RITUAL DE LOS 4 ELEMENTOS

Este ritual consiste en hacer votos basados en los elementos: Aire, Fuego, Agua y Tierra. Es para aquellas parejas que desean sentirse bendecidas por la Naturaleza. Se ofrenda el Amor a los cuatro elementos y se les piden sus bendiciones, se toma un caracol sonándolo a los puntos cardinales, se enciende incienso, se puede incluso sembrar un árbol o una planta, como símbolo de la unión y se puede agregar siempre más detalles acordes a la comunión con elementales de la naturaleza.



BODA MAYA

Un ritual lleno de misticismo, con un sentido muy profundo de unión.
Antes de la Boda el novio le ofrece una especie de dote llamado Muhul, donde tiene diversos accesorios para que la novia pueda usar en la ceremonia, junto con algunas otras cosas de tradición, una vez que la familia de la novia haya aceptado el regalo, se procede a:

La realización del ritual.

Primero, es común que los novios tomen un baño de Temazcal, que es un baño de vapor, realizado con piedras volcánicas y plantas medicinales, dentro de una especie de iglú, que simula el vientre de la madre, una vez purificados se procede a la siguiente parte de la boda.

La segunda parte, consiste en que los novios, vestidos típicamente maya, entren en un círculo de tierra, que marca el Sacerdote Maya que realiza la ceremonia, allí dentro del círculo, se hace la entrega de votos, anillos o lo que eligen para intercambiar que represente su unión. Todo el ritual se puede acompañar por diversos elementos, como incienso de copal, que purifica el entorno, velas, antorchas, música, cantos tradicionales, tambor, etc.

Para finalizar los novios ofrendan a los cuatro elementos, se ofrenda principalmente maíz que es el símbolo de comienzo de esta nueva etapa en pareja y el cacao que es un símbolo muy fuerte de Amor, Prosperidad, Riqueza y Comunión, además de ofrendar flores, frutos y semillas a elección, copal, etc.

Puede haber variantes en los rituales, acorde al oficiante o al sentir de los novios, la intención es siempre que la boda refleje el Ser Auténtico de los contrayentes y el AMOR que los UNE.

¡Bendiciones!