Como hacer una limpieza energética en nuestro hogar
Nuestra casa debe ser nuestro refugio, el sitio donde podemos olvidarnos un poco de todo lo que nos preocupa y dedicarnos a disfrutar de nuestro hogar. Sin embargo, muchas veces no sentimos que sea así, sino por el contrario podemos sentir nuestra casa cargada, pesada, hostil, por periodos de tiempo determinados o de forma crónica.
Nuestro hogar es un reflejo de cómo está nuestra mente, «como es adentro es afuera» y desde este punto debemos comenzar por lo que quizás resulte más sencillo para la mayoría: dar orden a nuestro mundo exterior y con ello ayudar a colocar las cosas en su sitio en nuestra mente.
Para limpiar energéticamente sugerimos estas acciones:
Primero que todo, lo más evidente: Limpiar cada espacio y dar orden a las cosas, no sirve un recinto ordenado con un closet hecho un caos. El orden y la limpieza deben abarcar cada espacio por pequeño que sea.
Salir de lo que no usamos:
Todo aquello que no utilicemos o que no nos guste debe salir de nuestra casa, si consideramos que tiene un valor económico importante, intentemos venderlo o si está dentro de nuestras posibilidades, regalarlo a alguien que le guste y esté dispuesto a valorarle. El desocupar espacios abre la posibilidad de ocuparlos con lo que realmente nos gusta.
Evitar las inmensas colecciones:
A menos que tengamos un espacio muy amplio, pues las colecciones por lo general van a generar apegos, porque nos ha costado reunirlas, porque representan un época en nuestras vidas o por cualquier otro motivo y cualquier cosa que nos genere algún apego, terminará por darnos algún problema.
Cambiar los muebles de lugar:
El cambiar las cosas, le dará un nuevo aire a la casa y a nuestra percepción. Quizás todo en esencia sea lo mismo, pero ese cambio de un lugar a otro, puede movilizar las energías a nuestro favor.
Prender velas aromáticas:
Los aromas nos transportan, nos estimulan, nos calman, las velas o los inciensos o esencias son recursos perfectos para ambientar nuestro hogar y aportarle un toque especial.
Procuremos los colores claros:
Procuremos los colores que nos den calma, la iluminación adecuada, evitando lo estridente o psicodélico, ya que puede haber diseños muy llamativos e interesantes, pero no son los que normalmente requerimos en nuestros hogares.
Plantas, siempre:
Las plantas siempre aportan buena vibra a los hogares y hay quienes dicen que hasta absorben las energías negativas que puedan estar presentes, en todo caso le dan calidez y vida a nuestros recintos, adicional a que pueden ser elementos decorativos no tan costosos.
Meditar:
Meditar mejora las energías de cada persona y de cada recinto en donde se encuentre una persona meditando. Ese equilibrio interior que se obtiene se refleja en su ambiente.
Escuchar música:
Colocar cualquier tipo de música ayuda, aporta alegría y eleva la vibración. Si queremos aportar algo adicional podemos colocar algunos hermosos mantras de fondo, mientras hacemos cualquier actividad que nos lo permita, incluyendo el hecho de simplemente escucharlos.
Importante: Cada vez que hagas algo con la intención de mejorar las energías de tu hogar, date una ducha al finalizar, puedes imaginar que el agua se lleva con ella todo aquello que sientes que sobra.
Esperamos que estas sugerencias sean consideradas por ti al momento de querer darle alguna mejora a las energías en tu hogar y quieras sentir tu espacio cada vez más cómodo para ti, para tu cuerpo, para tu mente y tu alma.
Sara Espejo