![El poder de las ceremonias de despacho](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2019/04/ceremonia-de-despacho.jpg)
Los Q’ero, un pueblo indígena de lengua quechua, ubicado en el centro sur del Perú, creen que todo en la naturaleza tiene vida y debemos actuar en reciprocidad con ella, es su concepto de «ayni«. Los andinos practican este principio dentro de sus comunidades, así como en su interacción con las energías de la naturaleza. Las dos energías principales del reino natural son los Apus -los espíritus de las montañas-, y Pachamama, -el espíritu de la Tierra-. Los Q’ero solicitan orientación y asistencia a los Apus, y confían en la Pachamama para su sustento y vivienda. Una de las formas en que un Q’ero corresponde a esa generosidad y la orientación que les da un espíritu de la naturaleza es a través de una ceremonia de despacho, una expresión perfecta de «ayni».
¿Qué es una ceremonia de despacho?
Un despacho es un paquete de oración u ofrenda, es un regalo para el espíritu, para los Apus y la Pachamama, es un ritual de intercambio energético que restablece la relación y la protección. Durante cientos de años, se han utilizado estas ceremonias de despacho para una amplia variedad de ocasiones: nacimientos, muertes, como expresión de gratitud, para curar dolencias físicas y emocionales, para restablecer el equilibrio y la armonía, o cuando exista una petición específica del mundo espiritual, etc.
El despacho se convierte en una oración viva que trae cambios de energía y sanación.
A. Villoldo
Antes de la ceremonia de despacho, una variedad de ingredientes (biodegradables siempre que sea posible) se reúnen como ofrendas. Las ofrendas tangibles mejoran los sentimientos e intenciones de nuestras oraciones y son de gran importancia cuando se ora por una comunidad o humanidad.
Que necesitas
Selecciona artículos que representen tu intención para el despacho. Por ejemplo, puedes incluir fotografías o representaciones de personas por las que estés orando o estableciendo intenciones, un poco de tierra de un lugar que es especial para ti o tal vez una ramita de romero porque tiene un significado simbólico personal, etc. Incluye hierbas, flores, inciensos y otros artículos relacionados con el propósito de tu despacho (si gustas puedes también poner una hoja de papel y lapiz donde poder escribir tu intención). Puedes ponerlo todo en un tapete o tela para acomodar tu despacho. También puedes hacer un pequeño despacho que puedes llevar en tu bolsillo, encerrarlo en una tarjeta para un amigo o lanzarlo al viento en la cima de una montaña.
Creando el Espacio Sagrado
Enciende una vela, sahumea el área o di una oración. Prepárate mentalmente para estar completamente presente y concentrad@ en lo que estás haciendo y el por qué.
Ensamblando el despacho
Coloca la hoja de papel en el centro de el área de trabajo. Escribe tus deseos u oraciones en el y colócalo al centro del despacho (también es posible que desee utilizar imágenes que encarnan la intención de ese despacho). Hazlo hermoso: los despachos andinos son obras de arte naturales. Permítete ser creativo. Usa materiales biodegradables, papeles hechos a mano, hilos de colores, incienso, maíz, chocolate, pétalos de flores. Organiza los artículos en un patrón estéticamente agradable. También puedes rociar ligeramente el despacho con agua florida, vino, perfume u otro líquido que sea significativo para ti.
Completando el despacho
Cuando hayas terminado, envuelve el papel alrededor del contenido y luego ata el paquete con una cuerda o hilo, hilos de colores o una banda hecha de una delgada tira de papel. Agrega una ramita de salvia, una pluma u otro elemento al exterior del paquete de despacho.
Liberando el Despacho
Una vez que hayas completado tu despacho, decide cómo quieres liberarlo.
¿Se siente bien quemarlo, enterrarlo, dejar que el viento lo tome (si es muy pequeño) o que se lo lleve el agua?
Elige lo que se sienta bien para la intención de tu despacho. Ponerlo en la tierra puede representar la gestación (lento y constante), liberarlo al agua puede ser purificante y quemarlo puede transformarse más rapidamente. Ojo: Independientemente del método que elijas, siempre se consciente del medio ambiente y la seguridad sobre todo.
Recuerda cerrar el espacio sagrado una vez terminada la ceremonia.
Última recomendación:
Finalmente, liberate de expectativas sobre cómo vendrá la respuesta a tu oración o intención. Recuerda que el universo funciona de maneras misteriosas y rara vez las cosas suceden de la manera exacta que imaginamos. Solo déjate fluir y libérate.
Si quieres saber más, envíanos tus comentarios. Para conseguir los materiales, te sugerimos entrar a la tienda: dechamanismo.com
Más sobre los Q´eros:
- Profecía de los chamanes Q´eros
- El primer vuelo del Condor
- Q éros, los últimos INCAS
- Ayni, el arte sagrado de la reciprocidad
Crédito fotografía de portada: Cielle Miller