![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2020/03/loto.jpg)
«Tienes que ser cómo la flor de loto. No permitas que cualquier negatividad o la fealdad en tu entorno destruya tu confidencia, que afecte tu crecimiento o que te haga dudar de ti misma.«
La Leyenda de la Flor de Loto
Un día, al margen de un tranquilo lago solitario, a cuya orilla se alzaban frondosos árboles con perfumadas flores de mil colores, y cientos de nidos donde aves canoras cantaban, se encontraron cuatro elementos hermanos: el fuego, el aire, el agua y el agua, la tierra.
– Cuánto tiempo sin vernos – dijo el fuego lleno de entusiasmo, como es de su naturaleza. (Raramente tenían tiempo para encontrarse, pues estaban todos muy ocupados con sus oficios)
Es cierto -dijo el aire.
– Es un destino muy curioso el nuestro.
A costa de tanto nos prestamos para construir formas y más formas, nos volvemos esclavos de nuestra obra y perdemos nuestra libertad.
– No te quejas – dijo el agua -, pues estamos obedeciendo a la Ley, y es un Divino Placer servir a la Creación.
Por otro lado, no perdimos nuestra libertad; tú corres de un lado a otro, a tu voluntad; el hermano fuego, entra y sale por todas partes sirviendo la vida y la muerte.
Hago lo mismo.
– En todo caso, soy yo quien debería quejarse – dijo la tierra – pues estoy siempre inmóvil, e incluso sin mi voluntad, doy vueltas y más vueltas, sin descansar en el mismo espacio.
– No entristezcan mi felicidad al vernos – volvió a decir el fuego – con discusiones superfluas.
Es mejor festejar estos momentos en que nos encontremos fuera de la forma.
Regocijémonos a la sombra de estos árboles y a la orilla de este lago formado por nuestra unión.
Todos lo aplaudieron y se entregaron al más feliz compañerismo.
Cada uno contó lo que había hecho durante su larga ausencia, las maravillas que habían construido y destruido.
Cada uno se enorgullecía del otro por haberse prestado para que la Vida se manifieste a través de formas siempre más bellas y más perfectas.
Y más se regocijaron, pensando en la multitud de veces que se unieron fragmentariamente para su trabajo.
En medio de tan gran alegría, recordaron algo que los entristecía: el hombre.
Ah! como él era ingrato, todos repararon que el hombre se comportaba con ingratitud y violencia, desvalorizando todos los milagros a su alrededor.
Lo habían construido con sus más perfectos y puros materiales, y el hombre abusaba de ellos, sobreexplotándolos.
Sintieron el deseo de retirar su cooperación y privarle de realizar sus experiencias en el plano físico. Sin embargo, decidieron no castigarlos y centrarse en las cosas positivas. Así que la alegría volvió a reinar entre los cuatro hermanos.
Al acercarse el momento de separarse, pensaron en dejar un recuerdo que perpetuara a través de las edades la felicidad de su encuentro.
Resolvieron crear algo especial que, compuesta de fragmentos de cada uno de ellos armónicamente combinados, fuese también la expresión de sus diferencias e independencia, y sirviera de símbolo y ejemplo para el hombre, para el despertar de la conciencia.
Después de mucho pensar, decidieron crear una planta con raíces largas sobre la tierra, que pueda crecer sobre el agua, que brillará limpia como el fuego y llegará a la plenitud del aire. Cada uno contribuyó con su don para la creación de la planta.
Yo pondré las mejores fuerzas de mis entrañas – dijo la tierra – y alimentaré sus raíces.
– Yo pondré las mejores gotas de mis pechos – dijo el agua – y haré crecer su vástago.
– Yo pondré mis mejores brisas – dijo el aire – y tonificaré la planta.
– Yo pondré mi calor a través del sol – dijo el fuego – para impulsar su florecimiento y dar a sus pétalos los colores más hermosos. Dicho y hecho.
Los cuatro hermanos comenzaron su obra. Fibra sobre fibra fueron construidas las raíces, el vástago, las hojas y las flores.
El sol la bendijo y la planta entró en la flora regional, saludada como reina.
Cuando los cuatro elementos se separaron, la Flor de Loto brillaba en el lago en su belleza inmaculada, y servía al hombre como símbolo de la perfección y pureza de toda la creación.
La Flor de Loto recorre los cuatro elementos de la naturaleza: la tierra, el agua, el aire y el fuego. Nace desde el fondo de un estanque sobre la tierra, crece y pasa a través del agua, para después entrar en contacto con el aire al salir de ella, para finalmente abrirse ante la presencia del fuego, es decir la luz solar.
![Libera tu mente de pensamientos tóxicos](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/portadas-web-elsenderodelchaman-390x200.png)
Trucos para liberarte de pensamientos tóxicos
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-Pantalla-2022-02-22-a-las-14.11.06-390x200.png)
22-2-22: Haz un poderoso ritual energético
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2021/03/elsenderodelchaman_cursos_en_linea_2021-390x200.jpg)
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2020/05/una-nueva-realidad-390x200.jpg)
Instrucciones para vivir en la Tierra
![Mujer Fuego, Mujer Tierra, Mujer Agua, MujerAire, Mujer Éter](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/10/el-agua-no-es-fuego-390x200.jpg)
Mujer Fuego, Mujer Tierra, Mujer Agua, Mujer Aire, Mujer Éter
![La sabiduría de los 5 elementos](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2017/09/los-5-elementos-390x200.jpg)
La sabiduría de los 5 elementos
La Flor de Loto para los Budistas
La flor de loto forma los principios del Sendero Óctuple, una de las más altas enseñanzas del Buda. En el budismo, es el símbolo de la pureza, la fidelidad y el despertar espiritual. La flor se eleva sobre el agua fangosa, que representa el acto de elevarse por encima de todos los deseos y apegos, la clave para lograr la iluminación espiritual. Aunque la flor tiene su raíz en el barro, crece hacia arriba en la dirección de la luz, lo que representa la aspiración de elevarse y moverse hacia la luz. En otras palabras, representa el viaje desde la oscuridad (representada por el estanque fangoso) a la luz del conocimiento o la sabiduría. Un mantra budista describe el dicho del loto, Om mani padme hum, que significa Om, la joya del loto .
Los diferentes colores del loto tienen un simbolismo espiritual y religioso en el budismo. El loto rosa es el loto supremo, que denota la iluminación más elevada y está asociado con Buda; se dice que el loto azul simboliza la sabiduría; el loto blanco representa la perfección espiritual, y el rojo simboliza el corazón. Según un mito, el Buda apareció milagrosamente de un loto. Algunas leyendas también dicen que apareció una flor de loto en cada lugar donde Buda colocó sus pies.
![Libera tu mente de pensamientos tóxicos](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/portadas-web-elsenderodelchaman-390x200.png)
Trucos para liberarte de pensamientos tóxicos
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-Pantalla-2022-02-22-a-las-14.11.06-390x200.png)
22-2-22: Haz un poderoso ritual energético
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2021/03/elsenderodelchaman_cursos_en_linea_2021-390x200.jpg)
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2017/11/cuento-de-buda-390x200.jpg)
La Roca de Buda
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2019/01/el-buda-390x200.jpg)
13 Legados de Sabiduría de Gautama el Buda
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/09/BUDA-390x200.jpg)
Buda, ¿Quién es Buda?
La Flor de loto para los Hindúes
La flor de loto se considera sagrada y tiene connotaciones religiosas en el hinduismo. Representa los centros de energía de nuestro cuerpo, conocidos como chakras, y se asocia con la belleza, la prosperidad, el conocimiento, la fertilidad y, sobre todo, la eternidad y la espiritualidad. El loto está asociado con varias deidades hindúes. Por ejemplo, la diosa hindú de la prosperidad, conocida como Lakshmi, siempre se representa sentada sobre un loto completamente florecido, derramando su generosidad sobre la humanidad. Se dice que nació del loto rosa. Incluso el dios hindú de la creación, Brahma se cree que emerge de un loto que brotó del ombligo del Señor Vishnu, el sustentador o el conservador del mundo.
En el Bhagavad Gita, la calidad de la flor de loto para permanecer intacta por el agua y el lodo del estanque, donde crece, se compara con la calidad de una persona sabia y espiritualmente iluminada, que cumple con su deber sin ningún deseo material o emocional. Esta cualidad de desapego le permite a uno permanecer desapegado por todos los placeres mundanos y obtener, y alcanzar la perfección espiritual. La yema del loto se compara con un corazón o alma plegada, que tiene la capacidad de florecer o despertar para realizar la verdad divina. Esto simboliza el viaje de la oscuridad de la ignorancia a la luz o iluminación espiritual.
![Libera tu mente de pensamientos tóxicos](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/portadas-web-elsenderodelchaman-390x200.png)
Trucos para liberarte de pensamientos tóxicos
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-Pantalla-2022-02-22-a-las-14.11.06-390x200.png)
22-2-22: Haz un poderoso ritual energético
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2021/03/elsenderodelchaman_cursos_en_linea_2021-390x200.jpg)
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2017/03/yapa-mala-390x200.jpg)
Que es un Japa Mala o rosario hindú
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/06/chakra-390x200.jpg)
Los Chakras, una guía para principiantes
La Flor de Loto para los Egipcios
En la cultura egipcia, el loto era conocido con el nombre de Seshen . Representa el sol y el renacimiento. La flor florece al amanecer y se cierra al ponerse el sol, de ahí la asociación con el renacimiento y el sol. También se asocia con varias leyendas, que describen la creación del sol y el sol Dios ‘Aton Ra’. Según una leyenda, el sol en realidad surgió de un loto, mientras que otra leyenda dice que un loto emergió del océano infinito, llamado ‘Nun’, y cuando la flor floreció, reveló al dios del sol egipcio. También se cree que la diosa Isis nació de un loto. El loto azul, especialmente, es altamente reverenciado en Egipto.
Los egipcios también asociaron el loto con la muerte. El Libro de los Muertos egipcio menciona que una persona muerta puede transformarse en loto con la ayuda de hechizos mágicos y amuletos que simbolizan la resurrección y el renacimiento. En el arte egipcio, el loto se representaba como un símbolo del alto Egipto, mientras que la planta de papiro simbolizaba el bajo Egipto. El loto entrelazado y la planta de papiro se usaron para simbolizar la unificación de Egipto superior e inferior. La flor de loto también tenía su mención en el sistema egipcio de numeración. Un solo loto representaba 1000, mientras que dos lotos significaban
![Libera tu mente de pensamientos tóxicos](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/portadas-web-elsenderodelchaman-390x200.png)
Trucos para liberarte de pensamientos tóxicos
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-Pantalla-2022-02-22-a-las-14.11.06-390x200.png)
22-2-22: Haz un poderoso ritual energético
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2021/03/elsenderodelchaman_cursos_en_linea_2021-390x200.jpg)
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2020/05/geometria-sagrada-390x200.jpg)
¿Qué es la Geometría Sagrada?
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2020/04/ouroboros-390x200.jpg)
Ouroboros el eterno retorno
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2017/09/elsenderodelchaman_el_antiguo_egipto-390x200.jpg)