![El Hongi o saludo Maorí](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2017/12/el-hongi-o-saludo-maorí-el-sender-del-chaman.jpg)
El Hongi o saludo Maorí.
Compartiendo el Aliento Sagrado.
“Tocar las frentes” este es un antiguo saludo que honra el corazón y el alma de otro ser humano. Entre los Māorí (Nueva Zelanda), lo hacen nariz con nariz y frente con frente, y es llamado hongi. Los Hawaianos lo llaman honi, y es también practicado entre los tibetanos y los beduinos del desierto. Para las Sacerdotisas de Asera, así es como bendicen al Ser amado, tercer ojo con tercer ojo compartiendo a su vez aliento sagrado».
El Hongi o saludo Maorí, una forma de saludo ancestral en las reuniones tradicionales maoríes o en las ceremonias protocolarias. A pesar de que se ejecuta uniendo la nariz y la frente entre la persona que saluda y la que es saludada, no es un saludo trivial, ya que es una manera de transmitir respeto.
El Hongi o saludo Maorí sirve para intercambiarse el “ha” o aliento vital, creencia que deriva directamente de la mitología Māorí.
Con este saludo, las dos personas respiran al unísono e intercambian el aire, que se convierte en un nexo de unión entre ambos. Las dos personas se deben dar la mano derecha, al mismo tiempo que ponen la izquierda en el hombro de la otra persona, inclinan la cabeza, cierran los ojos y apoyan las frentes mutuamente, presionando entre sí dos veces sus narices.
Según la cultura Maorí, este tipo de saludo está basado en la leyenda que cuenta como los dioses moldearon con tierra la figura de una mujer, sobre cuya nariz el dios Tan (encarnación de la masculinidad), echó su aliento para que la figura de esta mujer cobrara vida, convirtiéndose así en Hineahuone, que significa mujer creada de la tierra
Leer: HAKA, el baile de guerra Maorí.
Una vez realizado el Hongi, el recién llegado deja de ser considerado un manuhiri (extranjero o visitante), y pasa a convertirse en tangata whenua (alguien de la tierra). El Hongi o saludo Maorí, es considerada esta tradición, proveniente directamente de los dioses, así que no esperes ser recibido con este saludo si vas de turista a las Islas del Pacífico, es utilizado mas que nada en las reuniones tradicionales maoríes o en ceremonias protocolarias.
Leer más sobre los Dioses y Diosas de Hawaii.
-El Hongi o saludo Maorí, compartiendo el Aliento Sagrado.