![7 Cosas que deberíamos mantener en secreto](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2019/02/7-cosas-que-mantener-en-secreto.jpg)
Según la sabiduría hindú,hay 7 cosas que debemos mantener en secreto para que personas ajenas a nuestro entorno no dificulten nuestro sendero a la abundancia y la prosperidad. Vyacheslav Ruzov, estudioso de las culturas del medio oriente, se adentró en la cultura Hindú y en su forma tan particular de comprender la vida por medio de la sabiduría antigua. Entre los consejos que recibió de los sabios, se halló con una sugerencia de cosas que debía sostener en secreto a fin de que su vida fuera prospera:
1.- Nuestros planes a futuro
Evita difundir tus planes para el futuro. No es necesario hablar de ellos hasta que se cumplan. Ninguna de nuestras ocurrencias son excepcionales, es más, pueden llegar a tener una gran cantidad de debilidades, por lo cual es muy fácil golpearlas y destruirlas todas. Evita ser víctima de aquellos que piensan que no vas a ser capaz de lograrlo.
2.- Tus actos de caridad
En segundo lugar, no debes compartir el misterio de tu caridad. Un buen acto es algo extraordinario en este mundo, y justo por eso debes guardarlo como tu tesoro más valioso. No te alabes por tus buenas obras. Este tipo de actitud puede conducir rápidamente a la arrogancia, y esta no es la mejor característica que puedes tener. ¿Estás de acuerdo?
3.- Tu austeridad
En tercer lugar, no hay que demostrarle a todo el mundo «tu austeridad». No comentes de un lado a otro tus limitaciones en tu alimentación, sueño, relaciones sexuales, etc. La austeridad física trae beneficios, solo si está en armonía con tu parte emocional. No es necesario dar explicaciones.
4.- Tu heroismo y valentía
Es necesario callar sobre tu valentía y heroísmo. Todos nosotros nos enfrentamos a diferentes tipos de pruebas cada día. Unos reciben pruebas externas y otros internas. Las pruebas externas se ven, y por ser vistas, la gente recibe recompensas, pero nadie se da cuenta de la superación de las pruebas internas, recuerda que hay bastante gente que ha superado obstáculos mucho peores que los tuyos..
5.- Tu conocimiento espiritual
No vale la pena divulgar tu conocimiento espiritual. Es solamente tuyo y no hay por qué compartirlo con nadie. Revélalo a otros solo en caso de que sea realmente necesario, no solo para ti, sino también para los demás.
6.- Los conflictos en el hogar y vida familiar
Generalmente, las discusiones familiares suelen desprender mucha energía negativa, es por eso que no debes compartir con otros tus conflictos de hogar y vida familiar. Recuerda, mientras menos hables de los problemas de tu familia, más fuerte y estable será. Las discusiones son para deshacerte de la energía negativa que se ha acumulado en el proceso de diálogo. Mientras más hables de tus problemas más creerás en ellos.
Lectura recomendada: Enfermedades de las casas y sus señales
7.- Las cosas negativas que alguien más dice
De lo que no vale la pena hablar es de palabras feas que escuchaste de alguien durante tu jornada. Te puedes manchar las botas en la calle, como también puedes manchar tu conciencia. La persona que al llegar a casa cuenta todo lo tonto que ha escuchado por la calle, no se diferencia de la persona que llega a casa y no se quita los zapatos. Cuando alguien te haga un comentario negativo sobre alguien más, recuerda hacerte estas 3 preguntas: ¿Es bueno para mí?, ¿Es bueno para la otra persona?, ¿Me ayuda en algo?.
Lectura recomendada: Quítate los zapatos antes de entrar en casa