Es un símbolo antiguo que representa a una serpiente/dragón tragándose su propia cola y formando un círculo.
El Significado del Ouroboros
El Ouroboros a menudo representa la autoreflexión o el ciclo del tiempo, especialmente en el sentido de algo que constantemente se recrea a sí mismo, el eterno retorno, y otras cosas percibidas como ciclos que comienzan de nuevo tan pronto como terminan. También puede representar la idea de unidad primordial relacionada con algo que existe o persiste desde el principio con tal fuerza o cualidades que no puede ser extinguido.
La noción de una serpiente o dragón comiéndose su propia cola se remonta al Antiguo Egipto, hacia 1600. AC, donde existe una serpiente enroscada formando un anillo tallada en las paredes del templo de Osiris en la antigua ciudad de Abidos. La inundación del Nilo en verano marcaba el comienzo del año, y servía como una metáfora del tiempo cíclico, que fluye “en sí mismo como un círculo”, permitiendo la renovación, la repetición y la regeneración.
El Ouroboros en su contexto original simboliza la repetición, la renovación y el ciclo eterno de tiempo.
Los antiguos egipcios entendían al tiempo como una serie de ciclos repetitivos, en lugar de algo lineal y en constante evolución.
Desde el antiguo Egipto pasó a Fenicia y luego a los filósofos griegos, que le dieron el nombre de Ouroboros «el devorador de cola».
En el gnosticismo, esta serpiente simbolizaba la eternidad y el alma del mundo.
El cristianismo adoptó al Ouroboros como símbolo de los confines limitados del mundo de la materia y la naturaleza transitoria «la existencia mundana».
En alquimia, el Ouroboros es un sello purificador. El psicólogo suizo Carl Jung vió al Ouroboros como el arquetipo básico de la alquimia.
Trucos para liberarte de pensamientos tóxicos
22-2-22: Haz un poderoso ritual energético
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
Los Animales místicos de cada signo
Descubre quien eras en el Antiguo Egipto
La Alquimia del Ouroboros
El Ouroboros pasó a disfrutar de mucha popularidad entre los alquimistas del Renacimiento. Representando la naturaleza infinita de tiempo y lo eterno, se vio ante los ojos de los alquimistas como el último obstáculo que hay que superar en el Magnum Opus, su lucha incesante; para llegar a ser inmortal -su principal objetivo- la intención de romper el ciclo incesante del Ouroboros de una vez por todas. El eterno símbolo de la unidad de todas las cosas, el ciclo de nacimiento y muerte, en el cual él alquimista buscaba la liberación.
El Ouroboros también aparece en otras tradiciones antiguas.
En la mitología nórdica, la serpiente Jörmundgander envuelve al mundo con su cola en la boca, mientras que en el hinduismo, Ouroboros forma parte de la base sobre la que descansa la Tierra.
En la variante del mitraismo, Zurvan, que simboliza ‘Él tiempo infinito’, se representa con un Ouroboros entrelazado alrededor de su cuerpo, mientras que la deidad mesoamericana Quetzalcóatl se ve a menudo en la forma de un ouroboros.
¿Qué simboliza para ti esta imagen? Déjanos tus comentarios … ¡Bendiciones!