Saltar al contenido

La influencia de la luna en nuestras emociones

Todos hemos escuchado de la influencia de la luna en las emociones de las personas, pero tal vez también muchas veces nos hemos preguntado qué tan cierto es.
La influencia de los astros sobre los seres humanos ha sido estudiada por la astrología, y desde ella se explica la influencia de la luna según su posición, tanto en el día en que nacimos como en cada día de nuestra vida. Fenómenos como las superlunas tienen también una influencia particular sobre las personas.

La influencia de la luna en las emociones de las personas ha sido estudiada por la astrología y la neurociencia. Lo astral explica que el día que nacemos y el ciclo lunar definen nuestra forma de ser.

La luna ejerce gran influencia sobre la tierra y sus habitantes. Desde la antigüedad define los días de cosechas, cambios de mareas y en las emociones de los seres humanos. También se dice que las fases lunares reproducen las leyes de la Evolución e Involución, las cuales constituyen el eje mecánico de la naturaleza.

La influencia de la luna en las emociones.


Luna nueva

Según la astrología, durante estos siete días se pueden emprender actividades relacionadas con fines comerciales, asociaciones, casamientos y amistades. Esta fase lunar es buena para tratar la salud, para realizar proyectos y comenzar cualquier actividad.

Durante esta semana de cada mes, todas las personas se encuentran más sensibles, abiertas a las actividades grupales y receptivas a nivel emocional. Es un tiempo de mucha energía y poca concentración: es buen momento para pensar nuevas ideas, pero no aún para trabajar a fondo en ellas.


Luna creciente

La astrología explica que en esta semana se puede emprender viajes, realizar deportes y buscar hijos. Es el momento para que las cosas planificadas se desarrollen de manera misteriosa.

Mientras que la neurociencia dice que es el momento ideal para la introspección; para encontrar un espacio solitario en el que puedan desplegarse momentos de lucidez e iluminación, ya que la serotonina es la sustancia que interviene en ellos.

Cuando la luna crece y la serotonina toma el mando, el cuerpo tiene mucha energía y a la vez el cerebro puede ser creativo y trabajar con concentración. En esta etapa podemos sentirnos plenos y satisfechos, pero no debe descuidarse la reflexión, para que no se caiga en una desilusión luego.


Luna llena

La astrología asegura que la luna llena es muy peligrosa e inestable. En estos días todo puede suceder. Las personas se alteran más de lo común. Hay que protegerse de lo inesperado. Las actividades mágicas se ven reforzadas en este tiempo.

La neurociencia explica que en estos días se libera un neurotransmisor llamado dopamina, el cual activa la distracción y el divertimento. Comienza el mejor momento del mes para el despliegue de las actividades sociales o ecológicas que requieren empatía. Es cuando mejor podemos entender a los demás, no solo a nuestros seres queridos, sino a todo el mundo.


Luna menguante

En la astrología: Es la mejor fase para deshacernos de lo que no nos gusta en lo familia y en el trabajo. Ponerle fin a viejos conflictos del pasado. Sabiduría, paz y reflexión.

En la neurociencia: Es la etapa regida por la noradrenalina. Es un momento crítico del mes, en el que nos encontramos en un estado defensivo, como si supiéramos inconscientemente que debemos defendernos de algo.

Es una etapa de poca creatividad y de mucho análisis y reflexión. Se dice también que es una etapa de “fight or flight” (o huir o pelea). Es un momento en el que suelen tomarse decisiones. También es un momento agresivo, y de fragilidad nerviosa. Es el momento de cerrar ciclos, en donde algo acaba y nos sentimos vulnerables, pero recuerda, algo también está comenzar.


¡Sal a ver el cielo y comprueba la influencia de la luna en las emociones y ve si corresponden con la etapa en la que se encuentra nuestra compañera celestial!