Saltar al contenido

¿Quién es Thich Nhat Hanh?

¿Quién es Thich Nhat Hanh?

¿Quién es Thich Nhat Hanh?

“El pasado se ha ido, el futuro aún no está aquí, y si no volvemos a nosotros mismos en el momento presente, no podemos estar en contacto con la vida.”-Thich Nhat Hanh

Thich Nhat Hanh, (ahora conocido cariñosamente como «Thay» por sus estudiantes), nació en Nguyen Xuan Bao en el centro de Vietnam un octubre de 1926. Interesado en el budismo desde una edad temprana, ingresó al monasterio en el templo Tu Hieu en Vietnam a los dieciséis años y trabajó con su maestro, el maestro Zen Thanh Quy Chan That. En 1949, Nhat Hanh, quien para entonces tenía 23 años, fue ordenado como monje después de recibir entrenamiento en las tradiciones vietnamitas del budismo mahayana y el budismo thien vietnamita.

Tiempo después, en los años 60 estudió religión comparativa en la Universidad de Princeton y también dio clases de budismo en la Universidad de Columbia en los Estados Unidos, antes de emprender una campaña a favor de la paz en Vietnam.

¿Quién es Thich Nhat Hanh?
Thich Nhat Hanh con Martin Luther King Jr.

Fue propuesto para el premio Nobel de la paz por Martin Luther King, las autoridades de Vietnam del Sur y del Norte le prohibieron la entrada en 1973, por lo que se exilió a Francia, donde fundó el monasterio de Plum Village, que ahora cuenta con sedes en varios países del mundo.

El exilio duró hasta el 2005, año en que pudo volver a pisar suelo vietnamita, país que ha continuado visitando con regularidad, ahora ya convertido en un activista y conferenciante de fama mundial.

El venerado monje ha publicado más de 100 de libros y ha enseñado a miles de personas sus conceptos del «budismo comprometido», que acentúa la meditación, la paz y la justicia social.

Lectura recomendada: Los Libros de Thich Naht Hanh

¿Quién es Thich That Hanh?

Thich Nhat Hanh destaca la «importancia de ser conscientes» hasta del simple hecho de respirar y actuar con compasión en todo momento.

«El fundamento de ser conscientes es prestar atención al momento en que exhalamos e inhalamos. Uniendo cuerpo y mente. Ser conscientes nos conduce hacia la concentración y la introspección», señala.

Para el maestro vietnamita, el nirvana no se encuentra en el más allá, sino en el preciso instante de cada presente, incluso en el momento de beber una simple taza de té.

«El milagro no es andar sobre el fuego o flotando en el aire. El milagro es andar en la Tierra y ser conscientes de la maravilla de la vida y las oportunidades para ser feliz», manifiesta el popular autor y activista. «El milagro es andar en la Tierra».

 

Para conocer más sobre este monje budista, leer también:

LOS 14 PRINCIPIOS DE VIDA por Thich Naht Hanh

LAS 25 FRASES ESPIRITUALES de Thich Naht Hanh