Saltar al contenido

7 diferencias entre religión y espiritualidad

7 diferencias entre religión y espiritualidad

Muchas personas confunden la espiritualidad con la religión o con ciertos fenómenos misteriosos y sobrenaturales. Algunos podrían incluso compararlo con algún culto, pero esto se debe a la falta de conocimiento y al temor de ser manipulados.

Si nos diéramos a la tarea de ignorar nuestras preocupaciones para tratar de estudiar y comprender el significado de la espiritualidad, llegaremos a la conclusión de que no hay nada misterioso o sobrenatural, y que de ninguna manera se relaciona con una secta.

Estas siete diferencias te ayudarán a comprender mejor qué es lo último.

7 diferencias entre religión y espiritualidad.

La religión te hace reverencia – La espiritualidad te libera

La religión te dice que sigas una ideología y obedezcas ciertas reglas porque de lo contrario serás castigado. La espiritualidad te permite seguir tu corazón y sentir lo que es correcto para ti. Te libera para expresar tu verdadera naturaleza sin tener que inclinarte ante todo lo que no se alinea contigo. Se le ha dado el libre albedrío de lo que puede ser honrado para hacerlo divino.

La religión te muestra el miedo. La espiritualidad te muestra cómo ser valiente.

La religión te dice qué temer y te muestra las consecuencias. La espiritualidad te hace consciente de las consecuencias, pero no que te centres en el miedo. Te muestra cómo posicionarte a pesar del miedo y cómo continuar haciendo lo que crees que es correcto, a pesar de las consecuencias que puedan resultar. Se muestra como un acto basado en el amor y no en el miedo, y cómo controlar el miedo para obtener lo mejor de él.

La religión te dice la verdad: la espiritualidad te permite descubrirla.

La religión te dice qué es lo correcto y qué creer. La espiritualidad te permite descubrirla a tu propio ritmo y de acuerdo con tus aspiraciones. Te permite conectarte con tu Ser Superior y entender con tu propia experiencia, cual es la verdad; Es lo mismo para todos. Por lo tanto, te permite creer en tu propia verdad y a través de tu propia percepción y corazón.

La religión se separa de otras religiones: la espiritualidad las une.

Hay muchas religiones en todo el mundo y todos predican que su historia es la correcta. La espiritualidad ve la verdad a través de todo esto y los une, porque la verdad es la misma para todos, a pesar de nuestras diferencias. Enfatiza la calidad del mensaje divino que comparten las religiones, no las diferencias en sus detalles históricos.

Lectura recomendada: LA REGLA DE ORO

La religión crea dependencia – La espiritualidad te hace independiente

Eres verdaderamente religioso solo si asistes a eventos religiosos y solo entonces eres considerado alguien que es digno de ser feliz. La espiritualidad te muestra que no tienes que depender o necesitar nada para ser feliz. La felicidad está siempre en nuestro interior y solo nosotros somos responsables de nuestra felicidad. Siempre estamos donde necesitamos estar, más allá de asistir a ciertos eventos. La divinidad está en nosotros y es por eso que siempre somos dignos.

La religión pone en práctica la represión – La espiritualidad pone en práctica el karma

La religión dice que si no obedecemos ciertas reglas, nos espera un castigo. La espiritualidad nos permite entender que toda acción tiene una consecuencia y darnos cuenta de que el castigo como resultado de nuestras acciones será la consecuencia de los actos que pongamos en práctica. Se basa únicamente en las fuerzas fundamentales del universo.

DESTINO, LIBRE ALBEDRÍO Y KARMA

La religión te hace seguir el camino de otro: la espiritualidad te permite crear el tuyo propio.

El fundamento de una religión es la historia que cuenta sobre un Profeta o muchos Dioses, su viaje a la iluminación y la verdad descubierta al seguirle. La espiritualidad te permite hacer tu propio viaje hacia la iluminación y descubrir la verdad por ti mismo siguiendo lo que tu corazón te dicta como verdadero, porque al final, la verdad es siempre la misma…

Cada religión ha llegado a través de la espiritualidad, a través de caminar por un sendero sobre el cual una persona se ha convertido en iluminado o Profeta. Los detalles de la historia no son necesariamente importantes, solo ayudan al personaje a descubrir la verdad. Lo importante es el mensaje que comparte: «la verdad», «el código divino del corazón humano» que resuena armoniosamente en cada uno de nosotros. Es por eso que cada religión también tiene algo verdadero dentro: la verdad.

Autor: Sandra Veringa

¿Qué opinas?, ¿Qué otras cosas añadirías a la lista?. ¡Bendiciones!.