Saltar al contenido

Nosotros sabemos del silencio

Nosotros sabemos del silencio

Nosotros sabemos del silencio

~ NOSOTROS LOS INDIOS SABEMOS DEL SILENCIO ~

Nosotros los indios* sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.

Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Ésa es la manera de vivir.

Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan. Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y mente quietos, y entonces aprenderás. Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar.

Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando. Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman «resolver un problema». Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir.


A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido. Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte. Te escucharé. Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo. Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante.


De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré. Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir. Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.


La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla. 
Existen muchas voces además de las nuestras. Muchas voces.«

Extractos del libro » Neither Wolf nor Dog. On Forgotten Roads with an Indian Elder» por Kent Nerburn New World Library, 1994

*Indígena, Nativo (por ser un extracto de un libro, quisimos respetar el escrito original)


Más sobre sabiduría de NativoAmérica

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + diez =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (7)

<3

Responder

Cuanta verdad en sus palabras.
Gracias x transmitir sus conocimientos.

Responder

El libro lo puedo encontrar en español?

Responder

Lo tenemos en inglés, checaremos si acaso alguien sabe su traducción.. ¡Bendiciones!

Responder

Maravilloso el silencio

Responder

En nuestro Pais siempre tenemos la mala educacion, porque asi fuimos malamente educados, de gritar e interrumpirnos constantemente……Dificil de cambiar…..Admiro mucho, y he tenido la occasion de comprobarlo por mas de 30 anyos, la educacion Indigena de Centro y Sud-America del silencio……Es TAN respetable su digno silencio…..Dejandote decir todas las tonterias que quieras……Tan educadamente……MUCHO que aprender de su cultura!!! Lucia.

Responder

Gracias x compartir su conocimiento …usted m pidria decir donde puedo acudir para saber mas de esto

Responder