Saltar al contenido

El Ombligo

El Ombligo nuestro centro energético

Los ombligos son muchas cosas agrupadas en un pequeño nudo: desde coleccionistas de pelusa, portadores de bacterias, objetos del deseo, hasta símbolos de la creación y nacimiento. De lo mundano a lo sexy y de aquí a lo espiritual, hay mucho que descubrir sobre el lugar que ocupa el ombligo en la historia, la cultura, la ciencia y la religión.

Por ejemplo, en algunos lugares del mundo, el ombligo tiene un significado cultural e incluso espiritual.

Algunos hindúes creen que un loto emergió del ombligo del dios Vishnu, y en el centro de la flor estaba Brahma, el creador del universo.

Del mismo modo, en Japón, el ombligo representa el punto donde comienza la vida. En el período del Medio Jōmon (2500-1500 a. C.), los artistas japoneses enfatizaron la aparición de ombligos en sus figuras humanas. En nuestros dias, se celebra anualmente un festival de ombligo en la ciudad de Shibukawa (también llamada el ombligo de Japón).

En México, La palabra Mēxihco ha sido objeto de numerosas versiones acerca de su significado. La más aceptada es la que fracciona la palabra en los vocablos mētztli= luna, xictli= ombligo o centro (que en la antigüedad eran palabras sinónimo), y -co= sufijo de lugar. De manera que México podría significar lugar en el centro (u ombligo) de la luna

Tapar el ombligo

Un consejo energético para ti que sientes mucha energía negativa a tu alrededor, ya sea en el trabajo con intrigas o sea en casa con discusiones y peleas. Para deshacerte de estas malas energías, envidia, celos, mal de ojo, ojo gordo, ira, odio, etcétera, trata de hacer esta prueba:

Cuando alguien esté peleando contigo, dejándote abajo, triste, si sientes que esta jugando con energías negativas, o estás en un ambiente pesado donde empiezas a bostezar demasiado y a sentir el cuerpo débil, cubre tu ombligo con una de tus manos, discretamente, y empezaras a sentir cómo las sensaciones malas que esa persona o lugar te estaba pasando, han cesado.

EL punto Pechoti

El ombligo es la primera parte creada después de la concepción, es el ombligo quien nos conecta a la placenta de la madre, a través del cordón umbilical, según la ciencia, después de que una persona fallece, el ombligo permanece tibio por hasta 3 HORAS. Esto pasa porque hay un punto detrás del ombligo llamado «pechoti», que tiene más de 72.000 venas, hemos sido generados y alimentados durante 9 meses en la gestación, está es la razón por la que todas nuestras venas están conectadas a nuestro ombligo y también es la región donde está ubicado en nuestro plexo umbilical, cuatro dedos sobre el ombligo, el plexo solar, el chakra más importante, responsable de captar las energías de las personas a nuestro alrededor. Cerrando el ombligo no recibirás más estas energías malas.

¿Qué es el método Pechoti?

El método Pechoti es un método ayurvédico que consiste en aplicar un aceite terapéutico dentro y alrededor del ombligo. Se usan comúnmente varios aceites diferentes, como el aceite de neem, el aceite de oliva, el aceite de árbol de té, el aceite de ricino o los aceites esenciales de menta, ciprés, salvia o jengibre.

Así que recuerda:

Siempre que desconfíes del lugar o persona con la que te vas a encontrar, tapa tu ombligo con un pedazo de cinta o espadrapo, te sentirás mucho más fuerte y las energías negativas de las personas y ambientes no llegarán a ti.

Muy importante usar cuando vas a cementerios, hospitales, velorios, comisarías y todo lugar que pueda tener energías nocivas. Te recomendamos llevar un cristal o una gota de aceite esencial, puede hacer maravillas en nuestro día… sobre todo cuando sabemos que vamos a encontrar personas tóxicas.