Saltar al contenido

Como afrontar el dolor emocional

Cada uno de nosotros sentimos el dolor emocional de diferente manera, y por consiguiente puede ser causado por distintos fenómenos, por ejemplo: una ruptura de pareja, un cambio de ciudad, un despido de un trabajo, etc. Sea cual sea el motivo, el dolor emocional causado, suele originarse por no saber gestionar el cambio de vida que esta situación trae consigo y por no disponer de los recursos necesarios para afrontar esta nueva situación. Y claro, como cada uno de nosotros afrontamos la situación de diferente manera, algunas personas pueden decirse a sí mismas que ese dolor «está justificado», sin hacerle frente. Otras, en cambio, se lo toman en serio e intentan salir de la situación en la que se encuentran lo antes posible.

La experiencia suele hacernos ver el dolor emocional como parte del aprendizaje para la vida, pero…

¿Cuál es la mejor manera para superar el dolor emocional?

A continuación encontrarás algunas sugerencias sobre cómo afrontar el dolor emocional:

Reconoce el dolor que estás sintiendo

El primer paso para superar el dolor es reconocer lo que te ocurre. La sociedad nos presiona de tal manera que hemos llegado a creer que el dolor emocional sólo le ocurre a las personas débiles. Eso es falso, el dolor emocional es parte de la vida. Algunos individuos intentaran quitarse los problemas del medio sin afrontar la realidad, algo que sólo enmascara el sufrimiento emocional, porque, en realidad, seguirá estando ahí. Por lo tanto, reconocer el dolor emocional es necesario para avanzar.


Sé cariñoso contigo

Definitivamente quererte a ti mism@ te convierte en una persona mucho más preparada para afrontar los problemas. Y quererse a uno mismo, significa que te tratas con cariño y que entiendes que no eres perfecto. De hecho, las personas perfeccionistas sufren un mayor dolor emocional. Ser cariñoso con nosotros mismos, es el segundo paso para superar el dolor emocional.


View this post on Instagram

A post shared by ᴇʟ sᴇɴᴅᴇʀᴏ ᴅᴇʟ ᴄʜᴀᴍᴀ́ɴ 🧿 (@elsenderodelchaman) on


Comparte tu sentir

Ser honesto con nosotros mismos y reconocer que el dolor emocional intenso que nos afecta, puede no ser suficiente. En ocasiones, también es necesario el apoyo de la gente a nuestro alrededor. El dolor emocional, cuando no se ha superado, puede provocar comportamientos que otras personas quizás no entiendan. Por ello, en el sendero del chaman creemos que puede ser bueno compartir tus sentimientos con la gente más cercana. Te apoyarán y te comprenderán para que superes esta situación lo antes posible.


Rodéate de personas empáticas

Algunas personas puede que no comprendan tus sentimientos ni por qué estás sufriendo. Generalmente, la gente sensible o las personas que han pasado por situaciones similares son más entendidos en el tema. No te preocupes, esto también es normal. La inteligencia emocional es una habilidad que no domina todo el mundo y, además, hay personas que no son del todo emocionalmente maduras. Pero tranquilo, seguro que habrá personas empáticas que sabrán ponerse en su lugar.

Estas situaciones dolorosas pueden tener su parte positiva. Una de ellas es que realmente te das cuenta de las personas que merece la pena conservar. Así que, en esos momentos malos, reconoce a tus verdaderos amigos y conservarlos. Porque si los necesitas en futuro, seguirán estando ahí para ti.


Tomate tu tiempo para averiguar el motivo del dolor

Ya has reconocido el dolor emocional que existe en ti, ya lo has aceptado y te tratas con cariño. Tienes a la gente que te quiere alrededor y que va a estar a tu lado de ahora en adelante. ¿Qué sigue?, pues bien, ahora toca saber exactamente qué es lo que te causa el dolor emocional. Si tiene solución, haz lo posible para remediarlo.

OjO! No siempre tendrá remedio lo que te causa dolor emocional, y esas son las situaciones más complicadas de superar. Aún y así, si no esta a tu alcance remediarlo, debes aceptar las cosas tal y como son para seguir queriéndote. Recuerda que, en los momentos más complicados, debes practicar la autocompasión. Esto parece simple pero no es fácil. La meditación puede ayudar en estos casos.

Recuerda,» cuando dejas de querer controlar, el mundo se acomoda a si mismo«.


Superarlo requiere voluntad propia

Como hemos comentado en el punto anterior, tratarse uno mismo con cariño requiere voluntad. Algunas crisis pueden marcar nuestra existencia y nuestra vida, lo que puede provocar que sintamos que hay un antes y un después de estas situaciones amargas o dolorosas. Pero, aunque sean momentos duros, hay que extraer las enseñanzas que encierran estas etapas de crecimiento. Esto requiere voluntad.


Toma el control de tu vida

Cuando estas pasando una mala etapa, sueles creer que todo lo malo te ocurre a ti. También puedes pensar que no vales nada. Deja de lado estos pensamientos negativos que te destruyen y toma las riendas de tu vida. Empodérate y hazle frente al día a día. Realiza actividades que te gusten y que tal vez hayas abandonado y, además, busca metas realistas y lucha por ellas. Solamente de esta manera encontrarás sentido a tu vida.

¡Fuerza!