![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2017/11/libros.jpg)
TOP 6 Libros de Thich Nhat Hanh
#1. Miedo: Vivir en el presente para superar nuestros temores (Edición en español)
Vivimos en un estado permanente de miedo y ansiedad. Tememos nuestro pasado, la enfermedad, el envejecimiento, la muerte, el miedo a perder lo que más nos importa. El conocido maestro budista Thich Nhat Hanh nos asegura que las cosas no tienen que ser así. Basado en la idea de una vida completa de práctica y autoconciencia, atención plena y Zen, el autor nos enseña cómo practicar la vida en el presente para integrar y reconocer nuestros miedos, haciéndolos impotentes. Cualquier preocupación por nuestro pasado o ansiedad por nuestro futuro desaparecerá cuando descubramos el poder de vivir en el presente.
#2. Estás aquí: La magia del momento presente (Edición en español)
En esta guía, Thich Nhat Hanh, uno de los maestros de la meditación Zen más conocidos, explica la esencia de la práctica budista y la atención. con los demás — en suma, al ayudar a las personas a romper las cadenas que atan a la rueda del nacimiento y la muerte. El libro sirve también como una meditación guiada, mientras que el autor describe prácticas para cultivar la atención plena, incluyendo el caminar y respirar conscientemente, escuchar a profundidad y hablar diestramente.
#3. Silencio. El poder de la quietud en un mundo ruidoso (Edición en Español)
Thich Nhat Hanh nos ensena a cultivar la quietud en el devenir del dia a dia. Porque solo en silencio descubriremos quienes somos y cual es nuestro proposito en la vida, que son las dos claves de la paz y la felicidad.
Con este libro te daras cuenta por que la practica del mindfulness ha sido ensalzada por la medicina y la psicologia como una eficaz herramienta para aumentar la autoconciencia y disfrutar de salud y bienestar.
#4. Un canto de Amor a la Tierra (Edición en Español)
Este libro es una invitación apasionada para la atención ecológica y el fortalecimiento de nuestra relación con la Tierra. Centrándose en la destrucción de nuestro ecosistema y la desaparición de especies, Nhat Hanh explora el aspecto más esencial que tiene el potencial de crear un verdadero punto de inflexión. Más allá del concepto de «medio ambiente», se centra en qué aspectos nos hacen sentirnos separados de la Tierra y verlos únicamente en términos utilitarios. Rechazando los enfoques económicos convencionales, Un canto de amor a la tierra nos enseña cómo liberarnos de la adicción al consumismo, proteger la naturaleza y ser conscientes del cambio climático. Nuestra felicidad personal está inseparablemente vinculada a la felicidad de nuestro planeta.
#5. El arte de cuidar tu niño interior (Edición en español)
El arte de cuidar tu niño interior se centra en las enseñanzas del maestro budista Thich Nhat Hanh para sanar las heridas del pasado y aprender a reconciliarnos con nosotros mismos. El libro muestra que la ira, la tristeza y el miedo pueden convertirse en paz y alegría para aprender a explorar nuestras emociones y practicar la atención plena. A través de ejercicios de respiración y concentración, podremos encontrar la causa de traumas de la infancia y transformarlos en una fuerza de compasión y reconciliación con nuestro niño interior. El pasado es importante para reconfortar nuestro presente.
#6. El Arte de Vivir. (Edición en Español)
Thich Nhat Hanh, uno de los maestros ZEN más venerados en Occidente, ofrece por primera vez un conjunto de siete meditaciones guiadas inspiradas en las bases del budismo. Vivimos inmersos en percepciones y juicios erróneos que nos provocan todo tipo de sufrimiento. El maestro Thich Nhat Hanh nos presenta por primera vez dos grupos de meditaciones budistas que podemos incorporar a nuestra vida diaria con el fin de liberar a la mente de su prisión y acceder al momento presente, el único que nos permite afrontar la vida desde la alegría y la serenidad. Pero el budismo, afirma el maestro, no es un sistema filosófico estático, sino el arte mismo de vivir. De ahí que conciba la atención plena, ante todo, como una ruta hacia la compasión, un estado interior integrado con el universo que elimina los sentimientos de miedo y soledad para sustituirlos por otros de felicidad e integración.