![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/11/1tristeza.jpg)
¿Qué hacer cuando ataca la tristeza?
La tristeza es un sentimiento muy común para todos.
Hay muchas situaciones capaces de dejarnos con los ánimos por los suelos y muchas veces, esa sensación es tan fuerte, que nos deja sin inspiración para hacer nada.
Sin embargo, en nosotros está el poder de dar la vuelta a esa emoción y volver a enfocarnos en las cosas buenas que nos rodean y que nos animan. No debemos darnos por vencidos y ser consumidos por esa sensación…
Aquí te dejamos 10 hábitos que puedes adoptar cuando ataca la tristeza y recuperar tu felicidad!
10 Consejos sobre qué hacer cuando ataca la tristeza
1 – Comprar un diario
Aunque este consejo parece como algo que un pre-adolescente haría, es super recomendable, ya que cuando logramos escribir lo que se está sintiendo, nos ayuda a aliviar un poco la presión. Así, lograrás desahogarte y no guardar todas los rencores y quejas, o en este caso, la tristeza que estamos sintiendo. Pero recuerda: es necesario escribir todos los días para no acumular demasiados sentimientos negativos.
2 – Sonríele a la vida
En esta situación puede ser difícil encontrar una razón para sonreír, ¿cierto?. Sin embargo, tenemos que esforzarnos para que esto suceda, aunque se sienta muy forzado al principio. Ver una película o un vídeo divertido, hablar con los amigos o simplemente sonreírle a un extraño. Lo importante es reír, pues cuando regalamos risas, sacamos un poco de la tristeza que vive tanto en nosotros como en la demás gente, y eso logrará hacer un cambio de humor, el ideal para darle combate a la tristeza.
3 – Ejercicio
Aunque este hábito ya deberías de tenerlo de mucho tiempo atrás (no solo por los beneficios físicos que esto conlleva) sabemos que cuando ataca la tristeza, en lo que menos pensamos hacer es en salir al gimnasio y hacer ejercicio, así que aquí te planteamos que te animes a hacer algo diferente, como caminar, correr, pedalear o incluso bailar, pero no dejes de moverte! ya que las endorfinas que el cuerpo libera cuando se practica ejercicio hacen que nuestro humor mejore y nos alivia del estrés.
4 – Busca Distraerte
Por difícil que pueda parecer, pero debemos mantener nuestra mente ocupada. Por lo general en nuestras épocas de tristeza, nos da por «no querer pensar en nada», pero es entonces, cuando estamos solos en esta situación de dolor, que pensamos en muchas cosas negativas y no dejamos de darle vuelta a este asunto. Así que ve y ponte a escuchar algunas canciones, conversar con amigos, bailar, ver películas e incluso leer libros o a el sendero del chaman. Estas cosas te harán bien y mantendrán tu mente ocupada.
5 – Leer un buen libro
Cuando somos capaces de crear algo en nuestra mente que pueda llevarnos a otro lugar, logramos distanciarnos de nosotros mismos y de todos nuestros problemas. La lectura tiene ese poder, aunque sólo por algunos minutos. Leer un buen libro logrará captar toda tu atención y así comenzar a olvidar un poco la realidad, deshaciéndonos poco a poco de todos los dolores de cabeza del día. Sin contar que cuando la tempestad calme, esto se convertirá en un gran pasatiempo.
6 – Rodéate de tus personas de confianza
Dale una oportunidad a tu familia y amigos, la gente que te quiere, siempre se asegurarán de que estés bien. Habla acerca de lo que sientes y que no te de pena abrir tu corazón, todos hemos pasado por ahí alguna vez, así que ten por seguro que van a ayudar de la manera que puedan. Si el motivo de tu tristeza es a causa de alguien que te decepcionó, no te quedes pensando que porque una persona te lastimó, las otras también lo harán. Busca acercarte a quien te quiere bien y verás que cuentas con su apoyo.
7 – Haz algo espontáneo
Si ya has estado sintiendo tristeza por un tiempo, ¿por qué no cambiar esta rutina? Tal vez sea esa misma rutina la que te está haciendo mal… Así que, levántate, vístete y ve y visita a ese amigo que hace tiempo no ves, ve a comer con tu familia, haz un viaje, en fin, permítete vivir nuevas experiencias. Sin embargo, espontaneidad no es sinónimo de decisiones impulsivas. Piensa bien en lo que va a hacer, y no te dejes llevar por cosas que tu sabes que son perjudiciales para la vida.
8 – Socializar
Cuando nos preguntemos qué hay que hacer cuando estamos tristes, recuerda que una de las mejores respuestas es «salir y divertirse.» Puede parecer difícil, porque a veces simplemente no quieres ver a nadie. Sin embargo, cuando nos damos permiso de conocer gente nueva, pasar una noche con los amigos, ir a ese grupo de meditación, al círculo de mujeres (y/o hombres) a ese taller de energía, etc. lograremos cambiar nuestro escenario actual, nos hará expandir un poquito la mente y vivir cosas que nunca imaginamos, ¿y quien sabe? en este nuevo rumbo podrías encontrarte.
9 – Suelta las lágrimas
Puede parecer extraño encontrar la palabra llanto en un texto que nos habla de como atacar la tristeza. ¡Pero para eso es! así que .. Llora. Esta actividad trae alivio, lo que te dejará relajado. Esto va a mejorar tu humor y no va a reprimir tus sentimientos. ¿Tienes ganas de llorar? ¡Suelta las lágrimas! Si usted percibe que no puede controlar las lágrimas, este problema de tristeza es capaz de ser algo más grave de lo que usted piensa. Entonces, quédate atento.
10 – Diferenciar la tristeza de la depresión
A diferencia del dolor que causa la tristeza, la depresión no tiene una razón externa perceptible. Cuando estamos tristes aún somos capaces de reír, de asimilar que nos consuelen, de recordar momentos felices. Una persona deprimida, en cambio, podría ver una foto de un pasado en que era feliz y no reconocerse como ella misma. La depresión se trata de un problema más serio que afecta el humor, el sueño, el peso corporal y hasta el apetito. Es importante diferenciar los dos, pues la solución para ambas es muy diferente.