TOTEM – PINGÜINO
El pingüino pertenece a un grupo de aves primitivas que perdió la propiedad de volar hace millones de años, desarrollando en cambio una gran capacidad para propulsarse a través de su elemento natural, el agua.
Los pingüinos son los pájaros vivientes mejor adaptados al ambiente marino. Se caracterizan por densas y compactas plumas satinadas, café o negro arriba, blanco abajo: por la ausencia de plumas para volar, por el hombro unido a las alas, transformadas éstas en remos ideales para nadar; por su cola y patas fornidas colocadas en tal forma que los pájaros adoptan una posición erguida cuando están en tierra. Cuando flotan en el agua, lo hacen tan bajo que sólo sobresalen, a veces, la cabeza y el cuello.
Tienen una altura que oscila entre 38 y 119 centímetros. Se alimentan de peces, calamares y de algunos crustáceos y son capaces de vivir por largo tiempo sin alimento. Los pingüinos son admirables por su sentido de orientación: pueden nadar cientos de millas y encontrar infaliblemente sus sitios de nidificación.
De las 17 especies conocidas en todo el mundo, dos son exclusivamente antárticas, siete viven en latitudes subantárticas, -en el área donde prevalecen los vientos del oeste- y las ocho restantes se extienden al norte, en las playas meridionales de Sudamérica, Africa y Australia De de estas últimas, tres , la Humboldt, Magallanes y Africana, siguen aún más al norte, siguiendo las corrientes frías costeras hasta latitudes casi tropicales, mientras que una cuarta especie (de las Galápagos) ha alcanzado inclusive en forma endémica y aislada a estas islas ecuatoriales. Cuatro especies de pingüinos nidifican en Chile y otras cuatro, en los archipiélagos occidentales antárticos
El pingüino habita en el polo Sur, en zonas donde no habita el ser humano. El pingüino forma parte de pocas leyendas; tan sólo en Oceanía
El pingüino, pese a ser un ave, se desenvuelve mejor en el agua. En tierra su andar es torpe a la vez que gracioso, pero en el agua es un excelente nadador, grácil, rápido, eficaz y capaz de aguantar mucho tiempo en el agua sin respirar y soportando bajísimas temperaturas del Polo sur, gracias a la disposición de sus plumas aplanadas.
El Pingüino nos habla de sacrificios para adaptarse; tuvo que sacrificar sus alas por aletas para adaptarse al medio, tuvo que renunciar a volar- como tal vez hicieran sus antepasados- para sobrevivir en el medio hostil del Polo sur.
No hay demasiadas referencias mitológicas sobre el pingüino, tan sólo en Australia, en los mitos de “dreamtime” donde los pinguinos tuvieron el papel de ser escoltas a Jeedara en una importante reunión. Pingüino nos aporta autodisciplina y el autoexamen, promoviendo de ese modo nuestro equilibrio interior.
El Pingüino aumenta nuestra autoestima.Tal vez arrastremos complejos y el pingüino nos enseña cómo hacer, de la torpeza, gracia y elegancia; cómo sentirnos orgullosos de nuestras cualidades físicas. El Pingüino nos dice que tenemos una gracia innata, y nos enseña a mostrarla al exterior.
El Pingüino también nos aporta educación y buenos modales sociales. Es un ave social y sus gestos entre ellos simulan reverencias. Es un tótem ideal para aprender a comportarse con decoro, elegancia y dignidad.
Regresar a la lista de LOS ANIMALES DE PODER