![11 Señales del llamado Chamanico](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/08/CHAMAN-el-sendero-del-chaman.jpg)
Le preguntaron a un chamán:
» ¿Qué es veneno?
– Cualquier cosa más allá de lo que necesitamos es veneno.
Puede ser poder, pereza, comida, ego, ambición, vanidad, miedo, ira, o lo que sea.
¿Qué es el miedo?
– No aceptación de la incertidumbre
Si aceptamos la incertidumbre, se convierte en aventura.
¿Qué es la envidia?
– No aceptación del bien en el otro.
Si aceptamos el bien, se convierte en inspiración.
¿Qué es la ira?
– No aceptación de lo que está más allá de nuestro control.
Si aceptamos, se convierte en tolerancia.
¿Qué es el odio?
– No aceptación de la gente como son.
Si aceptamos incondicionalmente, se convierte en amor.»
¿Cuantas de estas señales del llamado chamanico tienes?
La práctica chamánica es la forma de religión conocida más antigua que experimentaron nuestros antepasados. A diferencia de la mayoría de las religiones, donde la principal preocupación es encontrar respuestas, el Chamán está más interesado en provocarte a hacer las preguntas correctas que te llevarán a experimentar la verdad. El Chamán lleva lo sagrado a una realidad mundana.
¿Qué es el Chamanismo?
En su nivel más básico, el chamanismo se puede entender como una serie de técnicas antiguas que ayudan a despertar y expandir la conciencia, así como a sanar las heridas internas de la humanidad. Aquí puedes encontrar un significado más extenso: ¿Qué es un chamán?
Hay tres etapas para convertirse en un chamán: el llamado, el entrenamiento y la iniciación.
Para los antiguos, era más fácil reconocer «el llamado» y ser entrenado por un mentor o un chamán mayor, pero en el mundo de hoy, la mayoría de los «chamanes en potencia» no sabrían ni cómo reconocer su vocación para comenzar siquiera su entrenamiento. La mayoría de las personas que reciben un llamado chamánico no comprenderán lo que les está sucediendo y, por lo tanto, se sentirán abrumados por el miedo.
El Sendero del Chamán
En el pasado, la iniciación en el culto chamánico podía ser conseguida de varias formas:
El más «fácil» era la ruta hereditaria, donde el conocimiento, el poder y las habilidades mágicas eran transmitidos de «labio a oído» por el abuelo o padre al hijo , así como también, de la abuela o madre a la hija. A veces los niños(as) eran elegidos a una edad muy temprana o incluso en el mismo nacimiento por los espíritus e instruidos por ellos por medio de visiones y sueños. En algunos casos, aquellos que habían sentido una fuerte vocación para convertirse en un practicante del chamanismo se retirarían de la sociedad, por lo general a un lugar remoto con áreas silvestres, y se someterían a una vigilia durante la cual ellos invitaban a los espíritus a ponerse en contacto con ellos y a enseñarles los caminos chamánicos (aún esta forma es practicada en algunas partes de America).
Cuando una persona realmente era tomada por otro chamán como su ayudante o aprendiz de curandero, a menudo era realizado un rito de iniciación formal. El candidato ofrecía un sacrificio de animal, pedía a los espíritus que lo ayudaran en su tarea, hacía un juramento de lealtad a su maestro chamánico o curandero espiritual, y aceptaba los ornamentos rituales especiales del oficio de un chamán.
Es entonces, a través del entrenamiento que el futuro chamán se convierte en un maestro de lo sagrado; de ser capaz de encontrar, proteger y usar de manera efectiva las energías del universo para fines terapéuticos y otros beneficios para el bien común.
11 Señales del llamado Chamanico
Estos son algunos de los signos que puedes experimentar al ser llamado por el Sendero del Chamán:
1) Sientes una fuerte conexión con la naturaleza
Los chamanes entienden «la red de la vida»; esto es, que todo en la Tierra está profundamente interconectado a través de la red del Espíritu. Nada representa mejor esta comprensión que la naturaleza, cómo nos nutre y cómo la cultivamos en una relación mutuamente dependiente.
2) Disfrutas de la soledad y te resulta difícil encajar con los demás
Los chamanes en la mayoría de las culturas eran individuos solitarios (a menudo vivían en las afueras de la aldea), y a menudo se los consideraba excéntricos o «diferentes». Sin embargo, fueron respetados por la sabiduría que compartían. Debido a sus dones y sensibilidades únicas, los chamanes no podrían encajar en una sociedad «típica» ya que actúan como puentes entre este mundo y los mundos invisibles.
3) Has experimentado una experiencia cercana a la muerte, fuera del cuerpo o mística
Un chamán experimenta una «muerte y renacimiento», aunque si bien no es literal, con frecuencia esto puede presentarse como una enfermedad temporal o una crisis muy fuerte de algún tipo. Es a través de la superación y la curación de esta experiencia terrible que el futuro Chamán entrega todo lo que hasta ese momento entendía como «su verdad» para entregarse a la sabiduría divina.
4) Has sentido una energía curativa sutil en tus manos
Muchos chamanes nacen con la capacidad de actuar como «curanderos», como maestros de la energía viviente. En otras palabras, tienen la capacidad de controlar y manipular la energía en sus cuerpos y en los de los demás. Llevar energía curativa a menudo se manifiesta como tener una buena circulación de sangre en tus manos. Tus manos casi siempre se sentirán tibias al tacto (o incluso hirviendo) y a veces sentirás la energía sutil que emana de ellas.
5) Tienes la capacidad de «leer» a los demás
Algunos chamanes nacen con el don de la «visión» o la capacidad de mirar a través de las personas y ver la enfermedad que pueden estar llevando o el obstáculo espiritual que estos deben superar. Las personas con un llamado chamánico frecuentemente presentan habilidades psíquicas tales como clarividencia, clariaudiencia, entre otras experiencias paranormales.
6) Tienes ancestros que fueron sanadores o curanderos
Muchas culturas creen que el don de ser un chamán es heredado y solo puede transmitirse de generación en generación. Por supuesto, en nuestros días, es dificil saber si alguno de nuestros antepasados fueron sanadores o curanderos, ya que nuestros antepasados recientes, al igual que nosotros, nunca reclamaron y cultivaron este don chamánico.
7) Tienes sueños vívidos o proféticos
Algunos chamanes nacen con la capacidad natural de viajar entre reinos, traer de vuelta información e incluso ver visiones de eventos futuros a través de sus sueños.
8) Eres visitado por animales espirituales
Los animales espirituales, también llamados TOTEM juegan un papel importante en el sendero del chamán. Los animales espirituales sirven como guías que comparten información vital y sirven como oráculos cada vez que requerimos su ayuda.
9) Ves cosas que otros no pueden ver
La capacidad de acceder a otros reinos y dimensiones ocultas puede comenzar a una edad muy temprana. Para ser un Chamán efectivo debes tener la fluidez de la mente para estar abierto y receptivo a la nueva información. Es este rasgo único que ha dado como resultado que muchos chamanes sean etiquetados y recetados como enfermos mentales por la medicina moderna.
10) Tienes anormalidades físicas que te distinguen
En el pasado, muchas características físicas, como nacer con dedos extra, dedos de los pies o con una capa (membrana delgada) que cubría su cabeza al nacer, se consideraban presagios de que una persona poseía una relación especial con el mundo de los espíritus.
11) Sientes un llamado para ayudar, sanar o aliviar el sufrimiento de los demás
En última instancia, el chamanismo se puede ver como una práctica de equilibrar y/o autocorregir nuestra relación con los demás y el mundo natural que nos rodea. Cuando un Chamán ve el sufrimiento, siente un fuerte deseo de sanarlo para restablecer esa armonía perdida dentro de la red de la vida.
Y por último, el hecho de que estés leyendo ahora mismo este artículo sobre el chamanismo, es una señal de que has sido guiado para aprender sobre algo en lo que muy pocas personas están interesadas. Estos signos pueden ser generales y pueden sucederle a muchas personas, pero en realidad, son solo muy pocos los que responden a esta vocación.
¿Te has dado cuenta de tu llamado? ¡Cuéntanos tu experiencia!