El Horóscopo y la Astrología
¿Qué es el Horóscopo?
Un Horóscopo es el mapa astronómico de los planetas, que sirve para una persona nacida o un evento. Desde un horóscopo, se dice, uno puede predecir los sucesos futuros en la vida de esa persona. La palabra ‘horóscopo‘ del latin ‘Horo‘ que significa hora y ‘Scope‘ que significa vista, por lo que es una ‘vista de la hora’; es una trazo del cielo visto desde la tierra y acostado de espaldas con la cabeza hacia el norte. El horizonte Este está a su izquierda y el Oeste está a la derecha. Se dice que todos los símbolos que los astrólogos pusieron en el horóscopo tienen un significado y un efecto en la conciencia de una persona.
El horóscopo contiene dentro de sí: planetas, signos, aspectos, casas y otros puntos que reflejan características y patrones potenciales de un individuo o evento en particular. Mucha gente piensa que el horóscopo escribe nuestro destino en piedra, siendo algo no tan verídico, más bien, nos muestra patrones de fortalezas y/o debilidades en potencia, dejando a nuestro libre albedrío el trabajar con esos patrones y/o remodelarlos para que se expresen de otras maneras (según sea el caso). Lo que el horóscopo puede ofrecer es una idea y conocimiento (o conciencia) sobre estos potenciales y sus usos.
El Horóscopo, La Astrología y El Zodiaco
El término en griego Zodiaco se traduce como ‘rueda de animales’, a partir de «zoon» (animal) se crea «zodion» (figurilla de animal) y por último «zodiakós» (relativo a las figuritas animales). En nuestra galaxia existen 12 constelaciones, una para cada uno de los signos del Zodíaco (aunque no todos son representados por figuras animales) ARIES, el carnero; TAURO, el toro; GÉMINIS, los gemelos (representado por dos figuras humanas); CÁNCER, el cangrejo; LEO, el león; VIRGO, la virgen (representado por una mujer); LIBRA, la balanza; ESCORPIO, el escorpión; SAGITARIO, el centauro; CAPRICORNIO, la cabra; ACUARIO, el aguador y por último PISCIS, el pez.
Leer la la leyenda: ¿Cómo se crearon Los Doce Signos del Zodiaco?
¿Cuando fue desarrollada la Astrología?
La astrología ha sido catalogada como: La Ciencia Dorada y/o La Madre de toda Adivinación. Proveniente de’Astro’ que significa Estrella y ‘Logy’ que se refiere a Logos o inteligencia.
Muchos arqueólogos reclaman haber encontrado evidencia de sus orígenes desde el año 4000 aC en la cuna de la civilización: Mesopotamia, hoy en día Irak , en la ciudad de Ur en el cruce de los ríos Tigris y Éufrates. Tanto a los egipcios como a los babilonios se les atribuye su concepción de la civilización occidental, aunque se cree que China y posiblemente también la India son los creadores de la forma más antigua de la astrología. Los antiguos vieron a sus dioses y diosas en los planetas y sus viajes a través del cielo nocturno. La astrología de aquellos tiempos se usaba para predecir patrones climáticos, resultados de guerras, nacimientos, muertes de reyes y otros eventos comunes de los que dependía la supervivencia de las tribus. Se dice que fue Alejandro Magno, cuando conquistó Egipto, que llevo la astrología a Grecia y tiempo después, en la Edad Media, la astrología fue forzada a la clandestinidad solo para resurgir durante el Renacimiento, dónde resurgió con un renovado interés y emoción ya en pleno siglo XIX en Europa quien volvió a abrió las puertas de la curiosidad y la conciencia.
La Astrología hoy en día es usada para la auto-conciencia, el trabajo y el entorno familiar y está entrelazado con tantos otros caminos de sabiduría también, como lo es:
La Kabbalah, que tiene sus raíces en la astrología, La Numerología, El Tarot y el Feng Shui. Hoy podemos trabajar con Astrología Occidental, Astrología Védica, Helenística, Clásica, Tradicional, Maya, Azteca, China, Coreana y más, pero la astrología humanista es lo que ahora practicamos principalmente en Occidente. Algunos se refieren a esto como «lecturas astrológicas» para ayudar a las personas que quieren conciencia personal, conocimiento de sus patrones, problemas kármicos, fortalezas, debilidades y predicciones para su futuro.
Estamos preparando más información sobre cada uno de los temas aquí mencionados, suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestros boletines mensuales y por favor, déjanos en los comentarios de que otros temas te gustaría que habláramos. ¡Bendiciones y buen camino!