![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2020/04/moringa.jpg)
LA MORINGA – La Sabiduría Ancestral de las Plantas
La Moringa oleifera es un árbol que tiene su origen en la India. Puede llegar a medir hasta 10 metros de alto y es muy frondoso. Actualmente se cultiva en Asia, América, África e incluso en Europa.
Las hojas del Árbol de Moringa poseen un porcentaje superior al 25% de proteínas, esto es tantas como el huevo, o el doble que la leche, cuatro veces la cantidad de vitamina A de las zanahorias, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, siete veces la cantidad de vitamina C de las naranjas, tres veces más potasio que los plátanos, cantidades significativas de hierro, fósforo y otros elementos.
Difícilmente se puede encontrar un alimento más completo, además el sabor es agradable y se pueden consumir frescas o preparadas de diferentes maneras. Los frutos verdes, las semillas y las raíces también son comestibles.
<<<SEMBRAR UN ÁRBOL MORINGA ES COMO SEMBRAR MULTI- VITAMINAS EN LA PUERTA DE SU CASA>>>
El sistema médico Ayurveda antiguo, afirma que la moringa puede curar más de 300 enfermedades.
![Libera tu mente de pensamientos tóxicos](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/portadas-web-elsenderodelchaman-390x200.png)
Trucos para liberarte de pensamientos tóxicos
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-Pantalla-2022-02-22-a-las-14.11.06-390x200.png)
22-2-22: Haz un poderoso ritual energético
![](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2021/03/elsenderodelchaman_cursos_en_linea_2021-390x200.jpg)
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
![Qué es Ayurveda](https://www.elsenderodelchaman.com/wp-content/uploads/2018/11/ayurveda-390x200.jpg)
Qué es Ayurveda
¿Cómo saber que la Moringa es mejor que otros suplementos nutricionales disponibles en el mercado?
El cuerpo humano siempre sabe distinguir entre un producto natural y un producto sintético. La mayoría de los multivitamínicos y suplementos de calcio disponibles en el mercado se realizan con ingredientes sintéticos.
El cuerpo humano absorbe sólo un poco de los nutrientes suministrados a través de los suplementos sintéticos. Considerando que las hojas y vainas de moringa son fuentes naturales de calcio y vitaminas y su método de tratamiento también aumenta la biodisponibilidad de los nutrientes al cuerpo.
BIODISPONIBILIDAD DE MINERALES EN TODA LA PLANTA:
- – Calcio – hasta 8,79 veces más biodisponibles.
- – Cromo – hasta 25 veces más biodisponible.
- – Cobre – 1,85 de mantenerse más tiempo en el hígado.
- – Hierro – 1,77 veces más absorbidos en la sangre.
- – Magnesio – hasta 2,20 veces más biodisponibles.
- – De manganeso – 1,63 veces más mantenerse en el hígado.
- – Molibdeno – 16,49 veces más absorbidos en la sangre.
- – Selenio – hasta 17,60 veces el efecto antioxidante.
- – Zinc – 6,46 veces más absorbidos en la sangre.
Millones de Personas en la India usan las hojas de moringa para el tratamiento de la diabetes y la hipertensión arterial. A diferencia de los medicamentos de farmacia, la moringa no tiene resultados inmediatamente, sin embargo, actúa en la salud general del cuerpo y ayuda a los pacientes a tener un control sobre su diabetes y a largo plazo, la ingesta constante de Moringa, ha curado diabéticos en muchas personas en la India.
OTROS USOS DE LA MORINGA:
Todas las partes de la planta son comestibles. El contenido de proteínas, vitaminas y minerales es sobresaliente. El sabor es agradable y las diversas partes de la moringa se pueden consumir crudas (especialmente las hojas y flores) o cocinadas de diversas maneras.
Se trata de árboles muy interesantes y de formas atractivas. El árbol reacciona muy bien a las podas. Se pueden utilizar como arboles de sombra, como setos, de pantalla visual y auditiva, incluso como cortavientos. Muchas especies, sobre todo los “arboles botella” son muy interesantes como ejemplares aislados.
Las semillas son de mucha utilidad como uno de los mejores floculantes naturales conocidos y se emplean ampliamente en la depuración y purificación de aguas fluviales y aguas turbias. También se emplea en la clarificación de miel y del jugo de la caña de azúcar.
EN ACEITE:
Al no ser un árbol excluyente, es un buen soporte para otras especies trepadoras. Es especialmente indicado para la modalidad de agricultura conocida como “alley cropping” o “cultivo en callejones”, debido a ciertas características que lo hacen muy adecuado, como su crecimiento rápido, sus raíces verticales y profundas, con pocas raíces laterales, escasa sombra y alta productividad de biomasa con alto contenido en nitrógeno que enriquece la tierra.
El “cultivo en callejones” consiste en cultivar especies herbáceas anuales, o de ciclo corto, entre hileras de árboles que formando los “callejones” sirven de protección contra el viento y sol excesivo y enriquecen la tierra. La semilla madura tiene un contenido de casi un 40% de aceite.
El aceite tarda en ponerse rancio. En la casa puede extraerse aceite del árbol de moringa. Las semillas de las vainas maduras de 60 cm (24 plg.) de largo se tuestan, se trituran y se colocan en agua hirviendo por 5 minutos. Después de colarlas y dejarlas asentarse toda la noche, el aceite de moringa flota a la superficie.
Cómo utilizar la Moringa
Del árbol de la Moringa podemos utilizar varias partes: frutos o vainas, las semillas, las hojas, las raíces y las flores.
- Los frutos o vainas de Moringa se pueden tomar cocidos (son similares a las habas).
- Las semillas de Moringa se sacan de la vaina y se pueden tomar así o bien, se pueden tomar tostadas.
- Las hojas de Moringa se pueden añadir a ensaladas o a cualquier plato al final de su preparación.
- Las raíces de Moringa se pueden moler y hacer infusiones
- Las flores de Moringa también se aprovechan para añadirlas a ensaladas o platos templados/fríos.
Ya hablaremos más adelante de otros usos medicinales de esta maravillosa planta. Esta es solo una información general, para cualquier consulta, acude a un profesional de la salud para hacer una valoración personal de tu caso.